NoticiaMonumentos diocesanos

Antequera: Iglesia de Santa María el Carmen

Interior de la iglesia de Santa María el Carmen · Autor: TANGO7174
Publicado: 02/07/2015: 19546

Al igual que el verano anterior, nos proponemos dar a conocer parte de la riqueza cultural y artística de la Diócesis de Málaga.

Ubicación: Pza. Del Carmen s/n. Antequera, Málaga. Horario: 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas, de martes a domingo (sábado y domingo tarde cerrado). Construcción: Siglo s. XVII. Colegiata 1504. Estilo: Mudéjar

Si hace un año recorríamos las parroquias declaradas Bienes de Interés Cultural (BIC), estos meses estivales del Año de la Vida Consagrada los vamos a dedicar a conocer el patrimonio de las órdenes religiosas, comenzando por algunos de los monasterios carmelitas más destacados con motivo del Año Teresiano.

Por ello, rescatamos las palabras del padre Saverio CannistraÌ€ (Cantazaro, 1958) máximo responsable de los Carmelitas Descalzos: «existió una vez una mujer que vivía en un tiempo en el que, aún más que ahora, los varones controlaban la historia, empujados por una insaciable sed de poder que les llevaba a enfrentarse en innumerables guerras, a explotar pueblos inocentes. Vivió tras los muros de un convento de clausura, y, allí, le llegaron tristes noticias que hablaban de enfrentamientos incluso entre los que profesaban su misma religión, de personas que morían sin conocer al Dios que ella amaba. Tocó, así, todo el dolor del mundo, todo el dolor de un tiempo, lo contempló mientras le parecía que no podía hacer nada, porque era mujer y sólo por serlo ya era sospechosa, porque apenas le dejaban pronunciar una palabra, porque quienes habrían de escucharla no la tenían en consideración, pensándola incapaz. Esa mujer se llamó Teresa de Jesús y el 28 de marzo de 2015 se cumplirán 500 años de su nacimiento».

La espiritualidad del Carmelo se ve perfectamente reflejada en el templo parroquial de Santa María El Carmen de Antequera. Como explica la investigadora vinculada a la UMA María José Carmona, en su estudio titulado: “La Flor del Carmelo. Iconografía y mensaje simbólico de la iglesia conventual del Carmen de Antequera”, «la iglesia del Carmen es uno de los más sobresalientes exponentes de la arquitectura y artes plásticas del Barroco andaluz. Construida entre los siglos XVI-XVIII, el edificio constituye un ejemplo paradigmático de espacio parlante dedicado a la exaltación de la Orden del Carmelo, a través de las figuras de los grandes santos carmelitas que se integran en el místico “cielo” que rodea a la Virgen del Carmen». Estos son los motivos por los que hemos elegido esta iglesia para iniciar la presente sección “Arte y Vida Consagrada”.

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: Monumentos diocesanos