NoticiaCatedral

Málaga acoge las Jornadas Nacionales de Cabildos

Publicado: 21/04/2022: 9049

Catedrales

Del 19 al 22 de abril se han celebrado en Málaga las Jornadas Nacionales de Cabildos, en la que participaron unos 70 representantes de los cabildos de toda España.

Durante las jornadas, han tratado temas como el “Programa de Compliance para las Catedrales en España”, que ha estado a cargo de Anastasio Gómez Hildago, consejero delegado de UMAS y ecónomo diocesano del arzobispado de Toledo, y “El Arte Sacro, entre los valores espirituales y la legislación del patrimonio histórico”, desarrollado por José Luis Romero Torres, Dr. Historiador del Arte y Conservador del Patrimonio Histórico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (Málaga). El programa ha incluido la visita a la catedral de Málaga, guiada por el historiador del arte Juan Antonio Sánchez López, y un acercamiento cultural a las ciudades de Ronda, Nerja, Frigiliana y Málaga, así como celebraciones en la parroquia de Santiago, el Santuario de la Victoria y la Catedral, donde el miércoles, el Obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, presidió el rezo de vísperas y la Eucaristía a las 19.30 horas.

La nueva junta directiva elegida el día 21 de abril de 2022 está formada por Manuel Montilla Caballero, presidente y canónigo de la Catedral de Córdoba; Francisco Javier Gay Alca, de la Catedral de Astorga; José Miguel Lucas, de la Catedral de Vitoria; Juan Pedro Sánchez Gamero, de la Catedral de Toledo; José Andrés Cabrerizo, de la Catedral de Valladolid, y Federico Lamberto Caudé, de la Catedral de Segorbe.

El presidente de la Confederación de Cabildos, Manuel Montilla, es canónigo de Córdoba, y afirma que «estas jornadas, que se celebran tradicionalmente en la primera semana de Pascua, son un encuentro entre los cabildos de las Catedrales y Colegiales de España y que tiene una triple intencionalidad: primero encontrarnos, comunicarnos experiencias, compartir presencia y amistad. Luego, el relativo a la formación, tenemos conferencias en torno a temas que afectan directamente a nuestras catedrales y su funcionamiento y servicios: cuestiones litúrgicas, culturales, del edificio, legales, mejoras, etc. Y también la convivencia normal, que conlleva una convivencia orante que nos permite vivir en conjunto lo que cada uno vive en su diócesis y conocer el entorno: primero, la Catedral que nos acoge, y luego, la realidad humana de la capital y algunos pueblos».

La elección de Málaga para acoger este encuentro nacional responde al deseo de la propia confederación de Cabildos. «En cada jornada se elige la ciudad que será la sede del siguiente año, y por unanimidad, en 2020, se eligió Málaga, pero la pandemia nos impidió llevar a cabo este encuentro en 2021. En septiembre de 2021 se tuvo excepcionalmente en Burgos por los 500 años de su Catedral y, ahora, la generosidad del Cabildo y de la Diócesis lo han hecho posible al fin», afirma Montilla. «Quiero agradecerlo a Málaga, su cabildo en su Catedral, al Obispo en su diócesis y a toda la población, que sois extraordinarios. Y admirable es también el desarrollo que vais adquiriendo en todos los campos: el cultural, el turístico y, cómo no, en amabilidad, que no ha decaído nunca, al contrario, os hace cada vez más acogedores. Os animo a seguir así en esa línea, siempre mirando adelante en el futuro y levantando Málaga en todos sus valores», concluye.

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Catedral