NoticiaFamilia

«Para mí es un privilegio, como mujer, realizarme en la maternidad»

Blanca López y Juan Vicent junto a sus hijos
Publicado: 22/03/2023: 16398

Blanca López (Málaga, 1986) está casada con Juan Vicent desde hace 12 años y está embarazada de su noveno hijo. Es enfermera y trabaja en el Hospital Materno Infantil de Málaga y en el Centro de Acogida Municipal.

Por más que intentemos imaginarlo, hasta que una mujer no está embarazada no descubre el sentimiento de la maternidad, ¿Cómo recuerdas tu primer embarazo? 

No tenía ni idea de como era, atenta a los cambios y siempre preguntando mil dudas ante la incertidumbre, pero la sensación de felicidad era máxima preparando todo con tanto cariño.

¿Te sientes madre desde el primer momento en que te quedas embarazada?

Por supuesto y aunque intentes disimular la situación, es imposible. El instinto de protección es innato y ya estás siempre pensando en el bebé: qué debes o no debes comer, expectantes a las ecografías, cuándo nacerá, cómo organizar la casa, qué cositas va a necesitar y, cuando te relajas y piensas que hay una vida dentro de ti, es un vivencia única, superior a nosotros, porque no lo controlas. Tu bebé crece a pesar de todo a su alrededor, lo que opinen los demás y los sucesos mundiales. La vida no tiene freno.

¿Cuáles son los momentos más importantes de tus embarazos? ¿Recuerdas alguno en especial? 

El más importante es cuando llega el positivo tras la sospecha. Ahí te cambia la vida porque, aunque a veces puede que no siga adelante, ya has concebido. Dios te da la posibilidad de ser madre. Es algo que tantas veces no se puede explicar. El mero hecho de vivir en la sociedad actual lo considero un privilegio. Y otro momento especial para mí es la “eco 20”, la ecografía que hacen a las 20 semanas de gestación, donde te explican paso a paso cómo está el bebé formado ya detalladamente y me maravilla cómo sucede hijo tras hijo. Por supuesto, no puedo dejar de mencionar el parto, pero ese culmen tendría para otra entrevista, es un momento inigualable en la vida.

¿Cómo vives los embarazos? ¿Cuáles son tus sensaciones?

Descansando en Dios. Físicamente, después de tantos embarazos, lo llevo regular. Emocionalmente, encantada de la vida, en los dos sentidos de la palabra. Siempre se me hacen demasiado largos, ¡y también a los niños que están deseando conocer a su nuevo hermano o hermana! Es una sensación en la que se mezclan la necesidad de conocer a tu bebé y a la vez los nervios porque todo se revoluciona cuando llega un nuevo miembro de la familia. También me acuerdo continuamente de los amigos que aún no han tenido hijos o de las mujeres que deciden pararlo por circunstancias tantas veces ajenas a ellas.

Cada vez más, en nuestra sociedad, la maternidad es un tema exclusivamente de la mujer. ¿Qué importancia tiene para ti tu marido durante el embarazo?

No podría terminar la entrevista sin hablar de la otra parte, mi otra mitad en todo, mi marido. Para él, el embarazo es un acompañamiento a cada paso. Según pasan los días y aumenta mi dificultad de movimiento y anímica, él va tomando protagonismo. Así acoge la nueva vida desde la concepción, cuidándome a mí. Esta situación se hace plena cuando nace el bebé, cuando realmente puede tocarlo, sentirlo y verlo. Cuando tantas personas me preguntan cómo puedo, pues así puedo: con él y sostenida en la oración, mi familia extendida y mi comunidad parroquial. Para mí es un privilegio como mujer realizarme en la maternidad que saca todo mi potencial, pero también lo recibo como un don, un regalo.

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Familia