NoticiaCáritas

Hogar San Carlos, una casa para madres con dificultades sociales

Publicado: 04/06/2021: 11588

Con la intención de tender una mano a las mujeres más vulnerables, Cáritas Diocesana de Málaga se ha unido a las Religiosas Filipenses, una congregación con siglos de experiencia en la atención a mujeres en riesgo de exclusión y en la acogida de menores tutelados, en un proyecto educativo común conocido como “Hogar San Carlos”.

El Hogar San Carlos tiene su origen en el “Asilo de San Carlos”, que fue fundado en 1681 por fray Alonso de Santo Tomás. Ahora, junto a Cáritas las religiosas retoman este proyecto que próximamente abrirá las puertas para acoger a mujeres solas, de entre 19 y 35 años, con hijos a su cargo, que además pueden estar en estado de gestación, encontrarse en una situación de exclusión grave, carecer de redes familiares y sociales, que no puedan acceder a una vivienda…, y sobre todo, que estén motivadas para realizar un proceso de desarrollo personal y familiar de cara a la inserción sociolaboral. Como explica Madre Leonor, directora del centro «la comunidad, con el espíritu filipense que le caracteriza, compartirá, con las mujeres y sus hijos, casa, comida, descanso, etc., en una palabra, la vida de familia, lo que nos lleva a vivir en cercanía, apertura, servicio, sencillez, alegría, disponibilidad y, sobre todo, el gran enriquecimiento mutuo que supone».

Formar parte de esta familia

Junto a Madre Leonor, otras tres religiosas y una trabajadora social de Cáritas Diocesana, Pilar Delgado, forman el equipo de trabajo de este recurso situado en pleno centro de Málaga. Actualmente se están encargando de recibir las demandas, conocer y entrevistar a las interesadas que en breve espacio de tiempo podrán entrar a formar parte, junto a sus hijos, de esta gran familia. El Hogar tiene capacidad para cuatro mujeres y diez niños, que deben ser menores de 12 años, ya que con estas edades deben acudir a centros educativos. «La prioridad del proyecto es lograr la inserción sociolaboral de las mujeres participantes y estar dispuestas a formar parte de un plan de trabajo con este fin. En este sentido el apoyo que brinda la comunidad estando presente en la casa las 24 horas del día es una riqueza muy grande para las madres acogidas», afirma Pilar.

El equipo considera también imprescindible potenciar la autonomía y la responsabilidad de las madres, así como crear un ambiente que favorezca el crecimiento interior y la socialización.

Periodo de estancia

La entrada al hogar podrá realizarse por iniciativa propia de las mujeres o a través de las Cáritas Parroquiales de toda la Diócesis de Málaga y Melilla. Para la salida se plantea inicialmente un periodo de seis meses prorrogable hasta un año. También podrá prorrogarse este tiempo con motivo de la búsqueda de otra alternativa que les permita acceder a una vivienda o un empleo.

Quienes estén interesadas, pueden ponerse en contacto con el Hogar San Carlos a través del teléfono 952 61 48 28

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Cáritas