NoticiaEconomí­a

«Si Cáritas no existiera, tendríamos que inventarla»

El ecónomo, Rafael Carmona, durante una entrevista para Canal Sur
Publicado: 19/04/2021: 13270

Xtantos

Ya se ha abierto la campaña de la renta por la que los españoles estamos convocados a rendir cuentas ante Hacienda. El ecónomo diocesano, Rafael Carmona, ha querido, con este motivo, renovar el llamamiento a marcar las dos casillas de la asignación tributaria en nuestra declaración

La cifra de contribuyentes que marcaron la X de la Iglesia en su declaración el año pasado aumentó espectacularmente la pasada campaña. ¿A qué cree que se debe?

Los más de cuatro millones de personas atendidas por la Iglesia Católica en España durante la pandemia puede haber tenido algo que ver. En  nuestra diócesis, solamente durante los dos meses del confinamiento, Cáritas atendió a cerca de 30.000 personas. Agradecemos profundamente que más del 32 por ciento de los contribuyentes haya confiado en la Iglesia.

Desde la Diócesis se pide de nuevo marcar las dos X, la de la Iglesia y la de otros fines sociales. ¿por qué?

Además de ayudar al sostenimiento de la Iglesia con la X de la renta, podemos contribuir con Cáritas, que concurre en igualdad de condiciones que otras organizaciones sociales a las subvenciones que se financian con la X de otros fines sociales. No me corresponde a mí hablar de la labor de Cáritas, pero siempre me gusta repetir que, si no existiera, tendríamos que inventarla. 

En la pandemia se hacen necesarias alternativas para que los fieles puedan hacer sus donativos 

Tenemos que primar los medios que la tecnología pone a nuestro servicio como Bizum (el código de la Diócesis es 38339) o las cuotas domiciliadas, también los donativos a traves de donoamiglesia.es.

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Economí­a