NoticiaComunicación

Un ¡Bravo! para iMisión con acento malagueño

Publicado: 29/01/2015: 15404

La Conferencia Episcopal Española ha entregado esta semana su premio ¡Bravo! a iMisión, una plataforma de evangelización digital de cuyo consejo son miembros Ana Medina, Antonio Moreno y Encarni Llamas, periodistas de la Diócesis de Málaga.

Ana forma parte del equipo directivo o “staff” de esta plataforma ¿Cómo surgió iMisión?
iMisión nació en junio de 2012, poco después de una conversación en Twitter entre @Xiskya, religiosa de la Pureza de María, y @smdani, Marianista. Ambos se conocieron en la red social, donde compartían el sueño común de anunciar a Jesús. Pensaron que era posible hacer algo para crear redes de unión entre los católicos presentes en el mundo digital: conocerse más, compartir dones, trabajar más unidos, formarse mejor, evangelizar en la Red…

Antonio, ¿qué tipo de gente compone esta plataforma?

Podemos decir que iMisión somos todos y al mismo tiempo no es nadie, porque nadie se siente su propietario. Nadie es imprescindible aquí y todos somos necesarios. Tenemos más de 1.000 voluntarios y 20.000 seguidores en todo el mundo que representan el amplio abanico de realidades eclesiales que hay en iMisión, entre ellos, miembros de movimientos obreros, del Opus Dei, Neocatecumenales, San Juan de Ávila, Cursillos de Cristiandad, CVX, etc. Tanto seglares como religiosos. Tardaríamos menos tiempo en nombrar qué realidades eclesiales no están presentes en iMisión que en decir las que sí están. Podemos decir que somos los nuevos colonos del continente digital.

Encarni, ¿cómo acaba uno metiéndose a iMisionero? 
Yo decía siempre: “no tengo tiempo”. Pero me enganché a evangelizar en la red. Cada uno lo hace como puede -explica Encarni con su bebé de mes y medio en los brazos-. Yo ahora tengo menos tiempo, pero se hace igual que en el mundo real: con palabras y con obras. El evangelio del día, por ejemplo, te llega a través de la red; frases de autores que te hacen pensar, otros con su testimonio. A mí lo que más me gusta es que no se te exige nada, pero se te brinda la oportunidad de que tú des lo que tienes o estás viviendo. Todo es bienvenido.

Ana, pero iMisión no se queda en lo digital...
La iEvangelización (“i” de internet) tiene su punto de partida en el mundo digital, pero intenta provocar el encuentro en el mundo presencial. Por eso estamos preparando un encuentro simultáneo (o iParty) en diversas ciudades de España para todos los interesados en la evangelización digital. En Málaga, será el 11 de abril y la inscripción está abierta en www.imision.org/iparty.

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: Comunicación