NoticiaEucaristía

12.000 niños celebran su comunión por vez primera en la diócesis

Publicado: 01/06/2011: 2416

En el mes de mayo, miles de niños celebran su primera Eucaristía en toda la provincia. Según datos de la Librería Diocesana, este año la cifra ronda los 12.000 y supone un aumento respecto a años anteriores.

El primer encuentro de un hijo con Jesús Sacramentado es un acontecimiento para celebrar, pero en ocasiones la jornada festiva distrae en exceso al niño del sentido del sacramento, que se difumina entre traje, regalos y banquete. En parroquias como San Sebastián, en Alhaurín de la Torre, se ofrece a los padres la posibilidad de entregar el precio de un cubierto para un proyecto de escolarización en el Chad (África). Así se les invita a llevar a la práctica lo aprendido en el proceso de catequesis.

También encontramos familias que deciden realizar en casa la preparación de sus hijos para recibir a Jesús en la Eucaristía, ya que se sienten responsables de su iniciación cristiana. Es el caso de Carlos y Mari Carmen, para quienes la catequesis no es sólo impartir conocimientos, sino aportar un estilo de vida. "Damos catequesis a nuestros hijos a una hora establecida y también les animamos a participar en la Misa, a escuchar atentamente al sacerdote, a convivir con la comunidad parroquial, dándole sentido a su tiempo libre llevándolos a campamentos de formación cristiana y apoyándonos en la perseverancia y el ejemplo de los hermanos mayores". Siguen el catecismo "Jesús es el Señor", que trabajan en familia y que acompañan con la lectura de vidas de santos y el ejemplo diario de una existencia centrada en Cristo. "Es una catequesis práctica, que les ayuda a ir haciendo pequeños vencimientos y ofrecimientos entre ellos, cediendo unos con otros y ganando en generosidad". Ellos reconocen que la catequesis se hace en casa pero también en la parroquia, participando en los actos preparatorios que se hacen en la misma. 

La primera comunión de su tercera hija, Teresa, fue en la Vigilia Pascual. Vestida de color claro, recibió a Jesús por primera vez y después lo celebró con toda la comunidad, con un chocolate caliente y unas torrijas. Al día siguiente, celebraron un almuerzo especial y recibió algunos regalos para compartir con los hermanos y alguno más personal, como una biografía de Santa Teresita. Sus padres le dijeron lo mismo que a sus hermanos: "la Comunión más importante no es la primera sino la última". 

Artículo de "Redacción" de la revista "Diócesis"

Autor: diocesismalaga.es

Más noticias de: Eucaristía