NoticiaManos Unidas

«Tras las escandalosas cifras del hambre hay rostros que sufren»

Publicado: 07/02/2022: 11554

Manos Unidas

El domingo 13 de febrero es el día central de la campaña de Manos Unidas de este año cuyo lema es “Nuestra indiferencia los condena al olvido”. La colecta de este fin de semana en las parroquias se destinará a dicha campaña a la que, los grupos e instituciones de la diócesis se unen con creatividad, organizando diversos actos con los que contribuir a los 10 proyectos en Guatemala, Haití, Honduras, India, Mauritania, Mozambique, Perú y Sierra Leona, que se acogen para financiar desde la Delegación de Manos Unidas en Málaga.

«La tarea que nos planteamos para la Campaña de 2022 es evitar que el muro de la indiferencia y la desigualdad condenen al olvido a más de mil millones de personas empobrecidas y hambrientas ante las que nunca debemos volver la espalda», afirma la delegada de Manos Unidas Málaga, Ana Torralba. 

Día del Ayuno Voluntario

El lanzamiento de la campaña anual de Manos Unidas es uno de los eventos más esperados del mes de febrero. Este viernes, 11 de febrero, tiene lugar el tradicional Día del Ayuno Voluntario, acto con el que se inaugura cada año la campaña y con el que se nos invita a «privarnos para sentir un poco de lo que muchos sienten todos los días», afirma la delegada. La Eucaristía, será a las 19.00 horas, en la parroquia de Santiago, en Málaga y, tras la celebración litúrgica, se leerá el manifiesto en el que se denuncia, entre otras cosas, que «el hambre agrede la vida de más de 800 millones de personas en nuestro mundo, donde cada día mueren de desnutrición 18.000 niños de entre uno y cuatro años».

Es por ello que Manos Unidas, después de 63 años, sigue lanzando su campaña anual porque «tras las escandalosas cifras del hambre hay rostros de personas que sufren: pobres del mundo rural; nuevos pobres urbanos, sin empleo o con sueldos de miseria; mujeres esclavizadas o empleadas en sectores marginales; migrantes víctimas de una eterna vulnerabilidad», añade Ana Torralba.

Una vez más, Manos Unidas sigue comprometiéndose, y anima a todo hombre y mujer a «impulsar estilos de vida sostenible, cultivando valores de paz, austeridad, consumo responsable, cuidado de la naturaleza, donación y entrega a los demás», como expresan en el manifiesto. 

Este domingo, 13 de febrero, las parroquias de la diócesis celebrarán la Jornada Nacional de Manos Unidas con una colecta especial, invitando a los asistentes a aportar su colaboración para apoyar el trabajo de la ONG. 

«Son más de 1.800 los socios de Manos Unidas en Málaga y casi un centenar los voluntarios. A todos les estamos muy agradecidos pues son el pilar de esta ONG católica para el desarrollo cuyo único objetivo es erradicar la pobreza en el mundo», afirma Ana Torralba, quien también recuerda que muchas otras instituciones civiles se han unido de diversas formas a la campaña, como por ejemplo, «el equipo de fútbol sala de la Universidad de Málaga, que está en segunda división, lleva nuestro logo en su equipación. Es una forma preciosa de ayudar a sensibilizar desde los valores del deporte y les estamos muy agradecidos».

Nuestro mundo se vio golpeado hace casi dos años por la pandemia de la COVID-19, que lo ha cambiado todo pero, «el coronavirus no sólo ha puesto al mundo en jaque en cuanto a salud se refiere, sino que ha agravado la desigualdad y el número de personas con hambre aguda en el planeta. La actual crisis social y sanitaria empujará a otros 500 millones de personas a la pobreza. Y, si no hacemos algo urgente, el hambre podría alcanzar a más de mil millones de personas en los próximos años», concluye Ana Torralba. 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Manos Unidas