NoticiaManos Unidas

MANOS UNIDAS. «Hay mujeres sin derechos de ninguna clase»

Publicado: 10/02/2021: 14230

CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE. MANOS UNIDAS

Marisa Alonso es voluntaria de la ONG católica para el desarrollo Manos Unidas, en Málaga, desde hace más de 20 años. Hace un tiempo viajó a Mozambique, para conocer los proyectos llevados a cabo por la ONG. Hoy recuerda su experiencia.

«Tuve la inmensa suerte de viajar a Mozambique con Manos Unidas, en viaje de formación. Allí visité nuevos proyectos llevados a cabo por nuestra organización: educativos, sanitarios, pozos de agua y agrícolas. Lo que viví en este país creo que no voy a ser capaz de transmitirlo. La contemplación de los niños desnutridos, de los jóvenes infectados por la terrible enfermedad del sida... es imposible de olvidar. Las carencias de todo tipo, sin saneamientos, sin luz, sin agua potable, sin infraestructuras. Las mujeres sin derechos de ninguna clase, solo obligaciones. Todo ello, fue para mí como una sacudida, un aldabonazo en mi corazón y en mi conciencia. Me sentí corresponsable de tantos sufrimientos, necesidades y carencias», afirma Marisa

Pero también vio muchos signos de esperanza: «A pesar de todo, también me caló profundamente su acogida, su amabilidad, la alegría de los niños que, pese a todo, ríen y juegan como niños que son, ajenos al drama de su vida. Y, viendo todo esto, valoré mucho más el trabajo de Manos Unidas y el bien que sus proyectos hacen. Me sentí, y sigo sintiéndome, más implicada en mi voluntariado, aportando mi granito de arena con el compromiso de que esta experiencia sea para mí, en lo sucesivo, el motor de mi vida y de servicio a los demás», añade Marisa. 

El lema de la campaña contra el hambre que nos propone Manos Unidas es "Contagia solidaridad para acabar con el hambre". Para Marisa, este lema significa «que la pobreza y el hambre tienen un conjunto de necesidades elementales que se han agudizado aún más con la actual pandemia. La alimentación, la salud, el agua y los saneamientos para mantener la higiene, la vivienda donde confinarse... sin olvidar la educación para salir del subdesarrollo. Pero también tiene para mí mensaje de esperanza y es que somos capaces de cambiar, de contagiar optimismo, alegría y justicia, y tocar los corazones y las conciencias. Este lema me habla de sentido de "nosotros" para compartir, de una cierta renuncia personal o sacrificio para el bien colectivo. Resumiendo, que la solidaridad es compromiso personal que hace posible el bien común».

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Manos Unidas