NoticiaEntrevistas

Jesús Juárez: «El Señor nos quiere como una madre»

Jesús Juárez en Los Asperones, Málaga
Publicado: 04/03/2020: 17863

Jesús Juárez (Málaga, 1985) ha participado en la VIII edición de las Jornadas de Reflexión Pastoral de la Fundación Victoria, a las que han acudido más de 400 profesionales de la educación, y que han tenido lugar en la Casa Diocesana de Málaga. Pertenece a la parroquia de Santa Rosa de Lima y es profesor de Religión en el Colegio María de la O en Los Asperones, centro al que la Junta acaba de conceder la bandera de Andalucía.

En su ponencia afirmó que, «el buen educador ama y exige; se centra en las potencialidades de sus alumnos, no en sus carencias. Es más, ser educador es dar oportunidades inmerecidas, porque el amor no se detiene en el mérito» ¿Podría explicarme esta última frase?

Muchas veces los chicos con los que trabajamos se equivocan y hacen cosas que no tienen que hacer, pero les damos otra oportunidad, aunque nos se la merezcan. Eso no quiere decir que yo sea un “primo”, pero si un hermano. Sé que han hecho algo mal, pero el buen maestro es el que da oportunidades como a nosotros nos las da el Señor. ¡Cuántas veces hemos roto el jarrón del pasillo jugando al futbol y nuestras madres nos han devuelto el balón!, porque al final educar muchas veces es tener oportunidades que no merecemos y en esas oportunidades está la transformación de la persona.

El lema de la Jornada de Reflexión Pastoral convocada por la Fundación Victoria ha sido “Educando en familia, naturalmente” ¿qué puede decirme sobre él?

Yo soy educador social, pero he sido educado socialmente por mi familia, porque la familia es lo que nos mueve. Y en barrios como Asperones, la familia es muy importante porque de una olla comen todos, cuando se muere alguien van todos al entierro, donde hay mucha pobreza la familia suele estar muy unida, por eso en el cole trabajamos mucho con la familia, que suele vivir situaciones de extrema necesidad. Una madre que no tiene nada para darle de comer a su hijo, no tiene otra cosa en mente que buscar comida para ese día.

Patxi Velasco, el director del centro educativo, dijo hace poco en el pleno del Ayuntamiento que «es una indignidad que haya un trozo del tercer mundo en nuestra ciudad» ¿Qué puede decirme al respecto?

Es que a nosotros nos duele mucho la situación de Asperones. Parece increíble que en Málaga haya un barrio así, con situaciones muy dolorosas, con gente que no tiene para comer, ni donde dormir o que viven en una chabola. Una realidad que nos debería doler a todos como malagueños, por eso siempre pedimos el desmantelamiento.

Uno de los ponentes de las jornadas, José María Toro, explicó que «educar es propiciar el desarrollo de semilla a fruto».

Nosotros decimos mucho, haciéndonos eco de un autor de resiliencia, que de una manzana podrida la semilla puede ser buena. Y esto lo vemos a menudo en los Asperones, son niños buenos.

Óscar Alonso, otro de los ponentes, afirmó que «evangelizar es querer a la gente como es, la mayor innovación es querer a la gente sin condiciones».

Es totalmente cierto, y pensando en clave cristiana, el Señor quiere igual al pecador que al que no peca, como en la parábola del hijo pródigo. Yo les pregunto siempre a mis niños de broma: ¿a quién quiere más el Señor a Messi o a Ronaldo? Y luego les digo que el Señor nos quiere a todos igual, altos, bajos, famosos, anónimos... Porque el Señor nos quiere como quiere una madre.

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: Entrevistas