NoticiaSocial

Los Hermanos de San Juan de Dios organizan su II Cena Solidaria

Orden Hospitalaria de San Juan de Dios
Publicado: 20/10/2017: 13159

El 27 de octubre, a las 21.00 horas, tiene lugar en la Hacienda Nadales, la II Cena Solidaria San Juan de Dios.

Los cantaores malagueños Antonio Cortés y Encarni Navarro amenizarán la velada.

Para comprar la entrada, pueden acercarse al Centro de Acogida de San Juan de Dios, en Málaga, o llamar al 952 21 70 83.

San Juan de Dios realizó en Málaga más de 1000 atenciones desde su obra social en 2016

La Orden Hospitalaria presta atención social a mayores que no pueden financiar sus plazas de la residencia, a personas sin hogar, con enfermedades de salud mental o personas con discapacidad que atraviesan situaciones de vulnerabilidad

Eventos benéficos como esta cena pretenden recaudar fondos para continuar dando cobertura a las necesidades básicas de las personas que llegan hasta la obra social solicitando ayuda

Las cifras que recoge la Memoria de Actividad de la obra social de la Orden en 2016 siguen alertando acerca de las situaciones de pobreza y desigualdad que siguen viviendo algunos malagueños. A través de todos sus programas, la Obra Social realizó 1060 atenciones a personas que atraviesan situaciones de vulnerabilidad.

En Antequera, en la Residencia de Mayores San Juan de Dios, la obra social se encarga de cofinanciar el 70 por ciento de las plazas gracias a proyectos como ‘Apadrina a un mayor’. En el Centro Asistencial San Juan de Dios de la capital, el año pasado se beneficiaron de las ayudas de la obra social 93 usuarios procedentes de salud mental, psicogeriatría, discapacidad intelectual o atención médica especializada.

El recurso con el que la obra social puede llegar a más personas en Málaga es el Centro de Acogida San Juan de Dios, que se ubica en el centro histórico de la ciudad y desde el que se lleva a cabo una labor de cuidado y guía de muchas personas sin hogar y con algún tipo de adicción o enfermedad que los han llevado a situaciones de exclusión social.

En 2016 fueron 296 personas las que se beneficiaron del programa de acogida nocturna; 322 usuarios los que fueron atendidos en el programa de higiene y vestuario; 245 los beneficiarios de los proyectos de atención social y orientación, 45 personas participaron en el programa de rehabilitación social; y 6 los usuarios que participaron en el programa de reinserción social. Todos estos programas se llevan a cabo en las instalaciones del centro de acogida o bien en alguno de los pisos destinados a fomentar la autonomía y reinserción de aquellos que, habiendo avanzado en la recuperación de su adicción y conseguido un empleo, pueden retomar sus proyectos de vida recibiendo una tutela de los profesionales del centro.

 

 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Social