NoticiaReligiosos

Maristas celebra el bicentenario con una campaña solidaria

Publicado: 28/10/2016: 18345

El 2 de enero de 2017 se cumplirán dos siglos de la fundación de la congregación de los hermanos Maristas por san Marcelino Champagnat. Con este motivo, hoy comienzan una serie de actividades preparadas por alumnos, laicos, hermanos, profesores y familias que «trabajan a una cumpliendo un objetivo: formar a buenos cristianos y honrados ciudadanos», en palabras de Jesús Martín, responsable de comunicación del Colegio Marista de Málaga.

La presencia Marista en Málaga data de 1924 gracias a la intervención directa del recientemente canonizado Obispo Manuel González. Actualmente cuenta con dos obras en la ciudad: el colegio de calle Victoria y la recién inaugurada escuela de segunda oportunidad en Carlinda, dirigida a colectivos con riesgo de exclusión social.

Desde las dos obras Maristas de la ciudad se han programado diversas actividades, «siendo el espíritu solidario eje de todas las celebraciones que se realizarán desde hoy hasta finales de 2017. La primera de ellas es la “Campaña Montagne” con la tradicional recogida de alimentos y presentación de los diferentes proyectos para cubrir necesidades específicas de familias de nuestra ciudad, gracias a la intervención de varias instituciones sociales de Málaga. Esta actividad colegial, en la que se ven inmersos desde los más pequeños de la etapa de infantil hasta los grandes de bachillerato, se desmarca, este año de la ayuda prestada por los supermercados, para que sea la solidaridad de cada alumno, de cada familia, de cada corazón, la que asuma el reto y colaboren con un mismo fin», explica Martín.

«Son momentos muy intensos en los que padres, alumnos, profesores, catequistas, monitores y antiguos alumnos se unen para aportar su grano de arena, ayudando en el empaquetado y la distribución de los alimentos. Todos suman, todos colaboran y todos hacen que los proyectos solidarios puedan completarse, ayudando a destinatarios concretos que así lo solicitan, entre los que se encuentran Cáritas de San Lázaro, Santiago, Virgen del Camino, San Antonio María Claret, asilos, casas de acogida, comedores sociales, Proyecto Hombre, Proyecto Asís e incluso la atención directa a familias del entorno... y es que es mucha la necesidad. Este año el reto principal será la recogida de 200 o más kilos de comida al día, intentando, con cariño, esfuerzo y motivación, cubrir las necesidades de quienes menos tienen», explica. 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Religiosos