Diócesis

Nueva edición del curso de guías de la Catedral

Una guía acompaña a un grupo de turistas. · Autor: J.ZAPATA/EFE
Publicado: 01/08/2016: 49526

El Cabildo Catedral de Málaga, en colaboración con el Instituto Superior de Ciencias Religiosas, ha convocado una nueva edición del “Curso de especialización. La Catedral de Málaga: templo, monumento, arquitectura, símbolo y patrimonio", impartido por D. Juan Antonio Sánchez López, Doctor en Historia del Arte y Profesor titular de la Universidad de Málaga.

El curso consta de 4 sesiones teóricas, en la sede del Instituto, C/ Santa María 20, y 6 visitas explicativas a la Catedral, con el siguiente calendario:

· Sesiones teóricas: días 2, 3, 9 y 10 de noviembre, de 17.30 a 20.30 horas.
· Sesiones prácticas “Encuentros con la Catedral”: 16.30-18.30 horas, días 16, 17, 23, 24 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, de 16.30 a 18.30 horas.

Tasa académica: 50 €


La solicitud de inscripción al curso se hace enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: iscr@diocesismalaga.es, indicando en asunto “Curso guía Catedral” y facilitando el nombre completo, correo electrónico y número de teléfono de contacto.

La inscripción se hará por riguroso orden de petición, dado que el número de plazas es muy limitado.

Información:

Está pensado para aquellas personas encargadas de explicar el primer templo malagueño a los distintos grupos de personas que lo visitan a través de las visitas guiadas. Ante la espectacular acogida de este curso, cuyas plazas se agotaron enseguida, se ha organizado un segundo turno que también ha cubierto el cupo y cuenta con lista de espera.

Entre los objetivos del curso, que será dirigido por Juan Antonio Sánchez López, doctor en Historia del Arte y profesor titular de la Universidad de Málaga, destacan los de «garantizar una formación de calidad y debidamente contrastada a quienes desempeñan la labor de guías en el recinto de la Santa Iglesia Catedral, acorde a la idiosincrasia del monumento y sus circunstancias; asegurar la pertinencia y rigor de las informaciones transmitidas a los visitantes, superando las interpretaciones erróneas así como las informaciones apócrifas, legendarias, ficticias o absurdas que en numerosas ocasiones vienen vertiéndose sobre el particular, fruto del desconocimiento, la ignorancia o la frivolidad; y enriquecer y divulgar la visión de la Catedral de Málaga desde la dimensión sagrada y litúrgica de la misma como templo cristiano, más allá de la pura óptica histórico-artística y monumental más convencional».

Los destinatarios son, principalmente, «guías turísticos, animadores y monitores culturales, anticuarios, tasadores, voluntarios culturales, personal vinculado con la Catedral, estudiantes universitarios y de ciclos formativos (Turismo, Historia del Arte, Ciencias Religiosas…), e interesados en general en la Catedral, Historia del Arte, Historia de la Iglesia y Gestión Cultural.

En este díptico puede encontrar toda la información

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más artículos de:
Compartir artículo