NoticiaPodcasts diocesanos

Escucha “Como una regadera” en Spotify y Youtube

Soplos de Vida presente el disco Como una regadera // C. SUÁREZ
Publicado: 11/11/2023: 7804

Nuevo disco

El X Encuentro Interparroquial organizado por la Acción Católica General en Málaga (ACG) en la vigilia del Día de la Iglesia Diocesana, concluyó con el concierto de “Soplos de Vida” con el que presentaron las nueve canciones que componen el disco “Como una regadera”. Se puede escuchar en las plataformas Spotify y Youtube. 

 

¿Por qué lleva el nombre de “Como una regadera”, en palabras de Pachi Velasco Fano, compositor de algunos de los temas, «el título, que hace referencia a la alegría de estar como una regadera, nació en uno de los campamentos interparroquiales que celebramos en el Colegio de la Marina, en el que trabajamos las bienaventuranzas. Elegir la regadera es porque somos instrumentos en manos de Dios y tenemos que ser como las regaderas. ¿Cómo funciona una regadera? Pues recibiendo el agua, que para nosotros es el agua viva. y luego inclinándose hacia los desiertos; siendo misioneros y regando el mundo, y haciendo que ese desierto se convierta en un jardín. Ése es el símbolo: la vida interior y la vida de servicio como eje de nuestra acción. El Papa lo dice más bonito: que seamos discípulos misioneros, que recibamos a Jesús, que le sigamos y luego hagamos que el mundo se convierta en un lugar hermoso y feliz, en un jardín y no en un desierto, con nuestro servicio».

Algunos temas han sido escritos por Pachi y otros por el matrimonio Poe y Titina, músicos católicos malagueños, quienes explican que estas canciones tienen toda una historia detrás: «Todas estas canciones responden a un proyecto integral de formación, desde la etapa infantil hasta adultos. Son las que cantamos en los campamentos con ese itinerario formativo, que en realidad es el Evangelio con música y con la reflexión que cada uno le queramos dar», explica Poe y añade Titina que «en el disco aparecen nueve temas seleccionados de lemas de campamentos desde Belén, la etapa de infancia más juvenil, hasta el campo de trabajo Lázaro. Se han quedado por grabar otros temas que también han sido esencia y lema de campamentos, así que yo creo que se nos queda una puerta abierta para grabar hasta un segundo volumen».

Y es que este disco es todo un servicio a la Iglesia de Málaga. El sacerdote diocesano Francisco Castro ha sido el coordinador del proyecto y lo tiene claro: «Todos los temas de este proyecto musical tienen algo en común y es que nacen con vocación de servicio. Fueron compuestos para ocasiones concretas y se han cantado en campamentos diocesanos, sobre todo, en oraciones, en el campo de trabajo Lázaro… Los jóvenes del grupo “Soplos de Vida” han sido protagonistas de todo ello y lo cantan divinamente. Además, es muy oportuno que se presente este disco en la jornada del Día de la Iglesia Diocesana y cuando se da gracias a Dios por los diez años de coordinación, del camino de tantas parroquias, camino de formación de niños y de jóvenes a través de la Acción Católica General». 

Los jóvenes de “Soplos de Vida” le han puesto voz a este precioso proyecto que, a su vez, ha sido una preciosa experiencia musical para ellos. Anais es una de estas jóvenes y afirma que «para nosotros grabar este disco ha sido realmente un regalo. El ponerle voz a esas canciones que escuchábamos cuando éramos niños, en los campamentos, nos hace mucha ilusión. También nos ilusiona seguirlo compartiendo con la comunidad, sentirnos instrumentos y ponernos al servicio. Lo vemos como una acción de gracias, una forma de que, todo aquello que se nos ha dado gratis, lo demos gratis,  como dice el Señor. Y también queremos dar gracias por todos aquellos momentos que disfrutamos, mientras la banda sonora eran estas canciones».

Letra, música, experiencia, voces... todo llegó a manos de Mario David Moreno, productor de esta preciosa obra cristiana porque «los jóvenes parece que quieren escuchar música católica, parece que sí, que ha llegado esa tendencia a España de componer música cristiana más allá de la música de culto o de alabanza de las misas y en diferentes estilos, centrando el mensaje en el amor con mayúsculas. La música cristiana debe tener su sitio y su hueco en la agenda de los jóvenes y para conseguir llegar a mucha gente hay que ponerle corazón al proyecto. Yo creo que este proyecto lo tiene y ha sido un ejemplo de micro-sinodalidad, en el que nos hemos unido y colaborado laicos de varias parroquias y un cura, Paco Castro, siendo los artistas principales el grupo “Soplos de Vida”, que ojalá contagien a muchos jóvenes y les ayuden a buscar lo realmente importante, lo que merece la pena. Que estas canciones les ayuden a rezar, que creo que debe ser el objetivo de la música cristiana, ayudar a rezar».

Los nueve temas de este disco, protagonizado por la diócesis de Málaga,  los pueden escuchar en las plataformas YouTube y Spotify.

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Podcasts diocesanos