NoticiaEcumenismo y diálogo interreligioso

Los líderes cristianos de Málaga se unen y rezan por la paz

Publicado: 10/11/2023: 5517

Encuentro

El Obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, se reunió con los pastores de las iglesias cristianas no católicas presentes en Málaga para el tradicional encuentro anual que se celebra en Casa Diocesana, durante el que rezaron por la paz y pusieron en común sus inquietudes.

El encuentro comenzó con una oración ecuménica en la que participaron los 23 representantes de las diferentes iglesias, entre los que se encontraba Taras Petrunyak, sacerdote ortodoxo del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, que explicó que lleva más de 10 años acudiendo a este tipo de reuniones. «Soy de los más veteranos y creo que abren muchas puertas, sobre todo en cuanto a prejuicios que a veces tenemos unos contra otros. Aquí podemos conocernos mejor, desde dentro, como iglesias hermanas, lo que es fundamental. Estoy muy agradecido a Don Jesús, promotor de todos estos encuentros. Creo que es un don de Dios para Málaga tener un obispo como él».

Por su parte, el padre Andréy, de la Iglesia Ortodoxa Rusa, que lleva un mes en Málaga, afirmó que, «estas reuniones son muy importantes, así como rezar juntos como hermanos y hermanas de otras iglesias. Seguro que Dios nos va a escuchar y a ayudar». 

Igualmente, el padre Louis Darrant, de Iglesia la Anglicana en Málaga que atiende la iglesia de san Jorge, situada en el Cementerio Inglés de la capital, aseguró que está «muy interesado en la relación ecuménica. Mucha gente no entiende que hay muchas cosas en común entre la Iglesia Católica y la Iglesia Anglicana. Por eso estoy aprendiendo español para entender y poder explicarme mejor».

Otro de los asistentes, el párroco de Virgen del Carmen y Santa Fe de Los Boliches en Fuengirola, Manuel Jiménez, afirmó que, «en muchas ocasiones queremos ayudar a la población extranjera en nuestra zona, pero nos encontramos con la barrera del idioma y de la cultura. Por lo que sería fundamental tener contacto con algunas personas de las distintas iglesias que pudieran ayudar ante este tipo de situaciones. En definitiva, actuar juntos para dar respuesta a la gente que está necesitada».

En el mismo sentido, el delegado de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Diócesis de Málaga, Rafael Vázquez, propuso durante el encuentro que «ante la situación de soledad que sufren muchas personas de nuestras iglesias, sería muy interesante proponer almuerzos o comidas ecuménicas, en las que una familia católica acoja en su casa a una familia ortodoxa, una familia ortodoxa acoja a una protestante, y así se crearían lazos de amistad y espacios de encuentro».

En esta línea, el obispo de Málaga animó a «poner esta idea en marcha, y que cada pastor ayude a algunas de las familias de sus propias iglesias a ponerla en práctica. Además, puntualizó, «puede ser un desayuno, una merienda o un simple café, que puede hacer mucho bien».

El final del encuentro se centró en la organización de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que tendrá lugar del 18 al 25 de enero.

A encuentro acudieron Britta Snikars de la Iglesia Protestante Sueca en Fuengirola; Dick Moes y Elsina Moes de la Iglesia Protestante Holandesa en Fuengirola; Espen Holm de la Iglesia Luterana Noruega en Calahonda; Helene Haga de la Iglesia Luterana Noruega en Calahonda; Jarmo Karjalainen de la Iglesia Luterana Finlandesa en Los Boliches; Kim McHugh de la Iglesia Española Reformada Episcopal Torre del Mar; Louis Darrant de la Iglesia Anglicana St George en Málaga; Rubén Bernal de la Iglesia Evangelica Española en Málaga; Taras Petrunyak de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana del Patriarcado Ecuménico en Málaga; Wilfried Steinke de la Iglesia Evangélica Alemana en El Morche; William Small de la Iglesia Anglicana St Andrew en Fuengirola; Wim de Groen de la Iglesia Protestante Holandesa en Fuengirola; los padres Andréy y Alexey de la Iglesia Ortodoxa Rusa; Gloria Uribe e Inmaculada España del Centro Ecuménico Lux Mundi; Diego Ferrera de la Delgación Diocesna de Ecumenismo; D. Jesús Catalá, Daniel Ceratto, Manuel Jiménez, Francisco Cardaldas y Rafael Vázquez de la Iglesia Católica de Málaga.

 

Colabora con la información diocesana

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: Ecumenismo y diálogo interreligioso