NoticiaLaudato Si'

Un proyecto de la UMA, premiado por buscar una solución sostenible a la sequía

Publicado: 28/06/2022: 10098

Agua

El Instituto de Domótica y Eficiencia Energética logra el primer galardón en ‘Innovación Social Pública’ de la UMA con un proyecto para acabar con la sequía, impulsado por el delegado de Pastoral Universitaria Salvador Merino y el también profesor Francisco Guzmán.

El proyecto ‘Agua+S’, del Instituto de Domótica y Eficiencia Energética (IDEE) de la Universidad de Málaga, ha sido reconocido en los ‘II Premios Innosocial Málaga’, que se han entregado el lunes 27 de junio en el Ayuntamiento de Málaga. Investigadores de la Universidad de Málaga han elaborado una solución sostenible para acabar con la sequía, un proyecto de economía circular que propone la aplicación de un ciclo sostenible de desalinización de agua de mar a partir de tres infraestructuras coordinadas: una planta desaladora colocada cerca del mar, una red de estaciones de bombeo encargada de impulsar el agua desalada a través del curso de un río y, finalmente, un parque fotovoltaico flotante, que se instalaría sobre el agua de un embalse, permitiendo suministrar la energía necesaria para desarrollar todo este proceso.

El proyecto va en la linea de la encíclica Laudato Si', en la que Francisco alerta de que «una mayor escasez de agua provocará el aumento del costo de los alimentos y de distintos productos que dependen de su uso. Algunos estudios han alertado sobre la posibilidad de sufrir una escasez aguda de agua dentro de pocas décadas si no se actúa con urgencia. Los impactos ambientales podrían afectar a miles de millones de personas, pero es previsible que el control del agua por parte de grandes empresas mundiales se convierta en una de las principales fuentes de conflictos de este siglo» (n. 31) y afirma: «el acceso al agua potable y segura es un derecho humano básico, fundamental y universal, porque determina la sobrevivencia de las personas, y por lo tanto es condición para el ejercicio de los demás derechos humanos». (n. 30) 

Para la concesión de estas distinciones, las bases del concurso destacan especialmente el alineamiento de los proyectos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS). Más de 80 trabajos socialmente innovadores se han presentado a la segunda edición de estos premios, que son convocados por el Área de Participación Ciudadana, Acción Exterior y Transparencia del Ayuntamiento de Málaga y la asociación Arrabal-AID.

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Laudato Si'