NoticiaEcumenismo y diálogo interreligioso

Católicos y protestantes bendicen a España

Publicado: 12/06/2020: 20729

Cantantes, coros e iglesias locales de ambas confesiones participan en la canción "La bendición".

La canción está inspirada en el texto del libro de los Números, capítulo 6, 24-26, quiere recordar a todos el amor con que Dios bendice a la humanidad.

Menos de cuatro semanas han sido tiempo suficiente para conseguir aunar en este proyecto a 67 iglesias locales, grupos, coros, movimientos y otros cantantes de España, católicos y evangélicos, en un coro virtual de cerca de 150 voces e instrumentos. El objetivo: bendecir al país en este momento de necesidad, inspirándose en el vídeo de unidad de diferentes iglesias en todo el mundo que han cantado la canción "La Bendición". 

Entre los cantantes, se encuentran músicios católicos a nivel nacional como María Vasán o el grupo Mabelé. Desde Málaga, participan el grupo Kairós, de Mijas, y el coro de Parque Victoria Church, en Rincón de la Victoria, ambos evangelicales.

Rafael Vázquez, delegado de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso, manifiesta su valoración de esta canción, «con la que se ha logrado crear un nuevo lugar de encuentro tan necesario en la sociedad en la que vivimos». Vázquez añade que «el ecumenismo, que es la búsqueda de un lugar de encuentro común para expresar la unidad que existe entre las Iglesias, es muy creativo. La muestra de eso es esta experiencia de encuentro entre tantos grupos cristianos evangélicos y católicos a través de la música. uniendo sus voces en un mismo canto de alabanza y de bendición. Son tantos los espacios en los que podemos expresar nuestra unión y sin duda el de la música y las expresiones artísticas es uno de ellos, es lo que podríamos llamar el "ecumenismo de la música", "del arte o "de la estética" No me queda más que felicitar a todas las Iglesias y grupos musicales cristianos que han participado en este encuentro, en esta unión a través de la música, y animar a que estas iniciativas se vuelvan cada vez más usuales, y no nos tengamos que sorprender por ello, y que entren en el ámbito de lo normal, de las distintas colaboraciones que ya se vienen haciendo en nuestras Iglesias. Son pasos pequeños pero significativos que nos ayudan en el camino hacia la unidad.

Por su parte, Rubén Bernal, pastor de la iglesia protestante del Redentor, se muestra sorprendido gratamente porque «muchos de los cantantes que participan en el proyecto pertenecen a iglesias evangélicas que, al contrario de la Iglesia Evangélica Española a la que represento, no suelen participar en encuentros ecuménicos, por lo que me parece muy positivo que proyectos así derrumben muros y prejuicios, y hagan cantar juntos a católicos y protestantes para bendecir a la sociedad. Además en este momento de dificultad, en que la unidad se vuelve más significativa si cabe. Juntos confesamos nuestra confianza y el descanso que tenemos en el Señor, y lo hacemos cantando, dando por partida doble testimonio conjunto de nuestra fe para la sociedad española».

Aitor de la Cámara y su mujer, Loida Fernández, participan cantando en este vídeo, forman parte de la Asociación Internacional e Interdenominacional 24/7 y conocían la canción, que originalmente se compuso en Estados Unidos. «Nos encantó la idea, y pensamos en un primer momento entre nuestros contactos para hacerlo para España, pero nos superaba, y recibimos la llamada de nuestros amigos Israel Rodríguez, Santhosh Ebemezer, Timoteo Sambuc-Rodriguez y su mujer April Bloxham, que  estaban ya trabajando en ello y que finalmente han coordinado todo el proyecto». Su deseo era cantar para que la Iglesia cristiana tenga una sola voz en esto. «Quisimos poner nuestro granito de arena aportando nuestras voces y contactando a grupos. Jesús dijo que nos conocerían por cómo nos amamios. Esta oración es un signo de unidad, está trayendo a mucha gente esperanza y dando una imagen de un Dios que se preocupa de la gente, cercano, compasivo, y más en estos momentos en que tanta gente sufre, esas palabras están siendo acogidas muy bien».

Artículos relacionados
Padrenuestro ecuménico desde Málaga

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Ecumenismo y diálogo interreligioso
Artículos relacionados
Padrenuestro ecuménico desde Málaga