NoticiaPastoral universitaria

Málaga, en las Jornadas de Delegados de Pastoral Universitaria de España

Publicado: 14/11/2019: 9050

Los delegados de Pastoral Universitaria de España, entre ellos el de Málaga, trabajan en Granada el diálogo interreligioso entre cristianismo e islam en la sociedad actual.

Organizado por la Comisión Episcopal de Seminario y Universidades y la Subcomisión Episcopal de Universidades, este encuentro reúne a los delegados de este ámbito pastoral de toda España en Granada.

Las jornadas, del 13 al 15 de noviembre, han dado cominezo con una visita a la Capilla Real y la Santa Misa en la colegiata de los Santos Mártires Justo y Pastor, sede de la Pastoral Universitaria de Granada.

La Eucaristía de inicio estuvo presidida por el obispo de Lugo y presidente de la Comisión Episcopal de Seminario y Universidades y la Subcomisión Episcopal de Universidades, Mons. Alfonso Carrasco, y en ella participaron los delegados, delegadas y responsables de esta pastoral en las diócesis españolas, así como estudiantes universitarios miembros de esta pastoral en Granada, quienes también participan en las jornadas.

En su homilía, Mons. Carrasco habló del momento vital de los estudiantes universitarios, “que afrontan el mundo y la vida y se preguntan qué hacer de la propia vida”. En este sentido, el obispo de Lugo subrayó la tarea de la vida y la búsqueda de palabras para la vida, “anheladas”, en referencia al Evangelio de ese día. “El universitario va buscando esas palabras que vayan iluminando su vida”, señaló, destacando que “una palabra inteligente que ilumine la vida sólo puede venir de Dios”.

JORNADAS

En el encuentro de este año se trabaja el diálogo interreligioso cristianismo e islam en la sociedad actual. Para ello, los participantes abordan las implicaciones de esta diversidad en nuestro mundo contemporáneo, teniendo como telón de fondo el Documento sobre la Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común, firmado en febrero de 2019 por el papa Francisco y por el Gran Imán Al-Tayyeb.

La jornada del jueves termina con Santa Misa presidida por el arzobispo de Granada, D. Javier Martínez, a mediodía, y el diálogo en grupos con los ponentes. Entre los ponentes se encuentran Claudio Monge, OP, Delegado de Pastoral Universitaria en Turquía, teólogo e investigador en cuestiones de diálogo interreligioso, y los profesores del Instituto de Filosofía Edith Stein de Granada Marcelo López y Feliciana Merino. El viernes 15, Inmaculada Marrero Rocha, profesora titular de Relaciones Internacionals de la Universidad de Granada y Secretaria Ejecutiva de la Fundación Euroárba de Altos Estudios habla sobre los desafíos para la Universidad que suponen las relaciones euro-árabes. Asimismo hay un tiempo para el intercambio de buenas prácticas desde diferentes puntos de la geografía española.

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Pastoral universitaria