NoticiaIglesia Noticia

La santidad, la vocación y el Documento Abu Dabi en Iglesia en Málaga

Publicado: 04/11/2019: 5421

El domingo posterior a la Solemnidad de Todos los Santos y la Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos, el programa Iglesia en Málaga de la Cadena Cope dedicó su espacio radiofónico a la santidad, la vocación y el Documento Abu Dabi sobre la fraternidad humana, la paz mundial y la convivencia común.

La sección "Iglesia en Salida" estuvo protagonizada por la Orden Franciscana Seglar, gracias al testimonio de Pedro Javier Marín Galiano.

El vicerrector del Seminario Diocesano, el sacerdote Fernando Luque, explicó las diversas experiencias vocacionales puestas en marcha en la diócesis y el objetivo de todas ellas. 

El delegado de Ecumenismo, Rafael Vázquez, presentó una pequeña síntesis del documento sobre la fraternidad humana, la paz mundial y la convivencia común, también conocido como Documento Abu Dabi, destacando la gran importancia de este documento «que será recordado como un gran hito en la historia de la humanidad» y animó a todos a leerlo y a que sea conocido en las universidades y escuelas para poder crear «una cultura del encuentro y del diálogo tan necesaria en estos días en que vivimos tanta división, separaciones y rechazo». 

La firma de opinión del programa corrió a cargo del director del Departamento para la Causa de los Santos, el sacerdote Antonio Eloy Madueño, que afirmó con rotundidad que sí es posible la santidad hoy día. 

Aquí tiene de nuevo el programa "Iglesia en Málaga" del domingo 3 de noviembre

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Iglesia Noticia