NoticiaEntrevistas

«Este proyecto está siendo como la bomba atómica del amor»

José Luis Gadea y Magüi Gálvez en la presentación de su libro
Publicado: 16/10/2019: 21714

José Luis Gadea y Magüi Gálvez pusieron en marcha en 2016 Proyecto Amor Conyugal. Con el apoyo de la Delegación de Pastoral Familiar de la Diócesis de Málaga, se han extendido ya por casi una veintena de diócesis españolas. Acaban de publicar un libro en el que recogen los testimonios de los matrimonios que participan en este proyecto y el miércoles 16 de octubre recogieron el Premio ReL "Más familia" por su trabajo creativo a favor del Evangelio.

¿Qué supone para vosotros ver premiada esta iniciativa?

Es la primera vez que vamos a recoger un premio, en nuestra vida. Nos parece algo precioso porque esto es una iniciativa de la Virgen, que cuenta con promoción del Espíritu Santo. El Premio no es para Magüi y José Luis, sino para el Proyecto Amor Conyugal, en cuyo frente se encuentra la propia Virgen María, que es la primera a la que hay que aplaudir, y a muchísimos matrimonios que están colaborando y entregando su vida tanto en estos retiros como en los anuncios que se van haciendo por las diócesis; los matrimonios tutores que acompañan a otros matrimonios y están salvando situaciones muy complejas… esto es el resultado de una llamada de María a muchísimos matrimonios a los que les está dando una fuerza impresionante y a través de nosotros ella está haciendo el gran milagro. Pensamos que el sacramento del matrimonio tiene una potencia enorme, uniéndonos los matrimonios, el uno al otro, hacemos presente a Cristo y esto es como una bomba atómica del amor, que no sabemos hasta dónde puede llegar, porque la fuerza de Cristo, a través de los matrimonios va a salvar la familia.

¿Cómo surgió el libro que acabáis de publicar?

Nosotros solemos decir que la Virgen fue a toda prisa a visitar a su prima Isabel, y a nosotros nos lleva con la lengua fuera (ríen). Hace tiempo que nos propusieron que lo escribiéramos pero la atención directa a los matrimonios que lo necesitan o responder a la llamada para organizar un retiro o un anuncio siempre era una prioridad a sentarnos a escribir un libro. Con motivo del Congreso Nueva Evangelización con motivo del Centenario de la Consagración de España al Corazón de Jesús, nos propusimos esa fecha como meta y aprovechamos el verano para formar un equipo de matrimonios y escribir el el libro que se titula “El Inmaculado Corazón de María triunfará en mi matrimonio”. En mes y medio, entre todos, ha sido posible sacarlo a la luz.

¿Qué podemos encontrar en él?

En el libro encontramos una llamada para cualquier matrimonio, esté en la situación que esté, a luchar para vivir su matrimonio como Dios lo pensó. En los últimos tiempos nos hemos olvidado de la sacralidad de nuestra vocación, de la importancia y la maravilla de nuestro sacramento y este libro pretende mostrar caminos para hacer posible la promesa de Dios de que podamos vivir aquí en la tierra entre los esposos un amor como el suyo. Nos apoyamos en muchos testimonios de matrimonios porque el testimonio es la mejor manera de evangelizar.

¿Se trata de un libro práctico para cualquier matrimonio?

Efectivamente, para cualquier matrimonio, pues estamos hablando de que el proyecto de Dios es un proyecto de santificación y a la santidad no hemos llegado ninguno todavía, todos estamos en el recorrido. Mostrar la grandeza y la belleza del matrimonio como Dios lo pensó para desear seguir avanzando es algo que nos sobrepasa y que nos supera absolutamente, un misterio de Dios que siempre nos sorprenderá. Por otro lado, también vemos que matrimonios que atraviesan grandes crisis de hasta 10 y 15 años de separación, se están sanando; situaciones por las que nadie apostaría, pero con las que este proyecto está demostrando que para Dios no hay nada imposible.

¿Cómo podemos adquirirlo?

En la web proyectoamorconyugal.es, que es la web oficial del Proyecto, hay un enlace para adquirirlo, y también se puede adquirir en cualquier retiro o anuncio, y en la Librería Diocesana y otras librerías de la ciudad.

Y, ¿cómo es posible esa sanación?

Es una experiencia de Dios. A estos retiros, los matrimonios suelen llegar con dos actitudes: los que vienen con el corazón abierto y los que vienen con el corazón cerrado. A veces llegan personas con el corazón cerrado, pensando que ya he recibido muchos cursos de formación, retiros y catequesis y que no les queda nada por aprender y esa dureza de corazón es la que hace imposible el matrimonio como Dios lo pensó. A este retiro tenemos que ir con la actitud de los niños que ven que Dios es muy grande y nos queda mucho por aprender. Pero la mayoría de los matrimonios llegan con el corazón abierto y esos son los que viven una experiencia del amor de Dios. 

Cuando llega el final del día, ¿cuál es vuestra acción de gracias?

Siempre dedicamos el final del día a la oración conyugal y nuestra acción de gracias suele tener que ver con el Evangelio del día. Le damos gracias a Dios por esta misión que nos desborda, que es tan grande y maravillosa que no podemos hacer otra cosa que darle gracias.

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Entrevistas