NoticiaEntrevistas

«Para mí la Virgen es, sobre todo, Madre»

Miguel Ángel Gamero
Publicado: 27/08/2019: 24811

El sacerdote diocesano Miguel Ángel Gamero es el predicador de la Novena en honor a Santa María de la Victoria este año, que se celebra del 30 de agosto al 7 de septiembre, en la Catedral.

¿Qué significó para usted cuando le propusieron predicar la novena?
Es un honor por ser la patrona de Málaga y de la Diócesis, pero sobre todo es un servicio hablar de Dios y de la Virgen María, en cualquier lugar y por muy pequeño que sea.

¿Somos una Diócesis Mariana?
La devoción a la Virgen María está muy arraigada y muy metida en el corazón de todos los fieles. La diócesis tiene lugares especialmente marianos y la patrona supone un signo devocional importante. Tal es así que debe ser signo de comunión entre todos los que peregrinamos en la Diócesis de Málaga. Cada persona ha crecido o tiene una devoción particular, por eso la patrona debe ser signo de comunión entre todos a nivel mariano.

Muchos cristianos sienten a la Virgen como madre
Así es, cuando estaba en el Seminario me dijeron que “las personas que aprecian, aman y quieren a su madre carnal, en el mundo creyente lo expresan en la Virgen María y para mí sobre todo es Madre. Lo primero que dice la Iglesia sobre María es que es Madre, y fue precisamente ese sentimiento el que llevó a la gente del pueblo a “manifestarse” para que la declararan Madre de Dios, no solo madre de Jesús, en el Concilio de Éfeso, en el año 431. Y por ser madre de Dios, Él la preservó del pecado original, es inmaculada en su concepción y se adelanta al resto de los humanos en su asunción al cielo, y todo es por la misión tan especial que le fue encomendada, como fue ser la madre del Hijo de Dios.

Y así se la ha representado a lo largo de la historia
Por supuesto, ya en las primeras representaciones de la Virgen, las de las catacumbas de Priscila en Roma, uno de los cementerios romanos más antiguos que conocemos, hay frescos que representa la maternidad de María. En la maternidad es donde está el origen, la vida, y ese lazo que nunca se rompe con nuestra madre natural. Una madre representa tantísimo a nivel humano que proyectamos todos esos sentimientos en ella a nivel espiritual.

Nueve días predicando igual que nueve meses estuvo el Señor en el seno de su Madre, ¿cómo se prepara uno para estar tantos días hablando de la Madre de Dios?
Primero pensé que no tenía tanta capacidad para hablar sobre la Virgen María y, en cambio, cuando me senté a prepararla, me faltaban días para decir todo lo que quiero decir sobre Ella. La novena estará centrada en María como Madre de Dios, y en cómo buscar a Dios a través de la belleza, no solo artística, sino que esta imagen va unida a la historia de la misma ciudad.

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: Entrevistas