NoticiaJornada Mundial de Juventud

Un periodista malagueño, en la JMJ de Panamá

Jesús Navarro
Publicado: 22/01/2019: 14552

Jesús Navarro es uno de los cerca de 800 españoles de 17 diócesis que participan en el encuentro de jóvenes que se celebra del 22 al 27 de enero en el país centroamericano. Este joven periodista es natural de Casabermeja, donde vive su fe, y es voluntario en la Pastoral Penitenciaria.

«Vamos a mostrar al mundo que muchos jóvenes tenemos los ojos puestos en Cristo»

Como redactor de RTVE cubrió informativamente la elección de Francisco, en 2013, pero nunca antes ha estado en una Jornada Mundial de la Juventud. Las fechas de esta edición le han permitido ir a Panamá, donde se encuentra desde el 14 de enero. «Ya que es la primera vez que he podido acudir, he querido hacerlo como voluntario, porque creo que va a ser aún más intensa esta maravillosa experiencia», afirma. Para Navarro, es una gran ocasión para «disfrutar, vivir la experiencia, vivir la fe, compartir (con todos allí) y dejarte llevar por el espíritu, dejarte impulsar» asegura. «Vamos a mostrar al mundo que muchos jóvenes tenemos los ojos puestos en Cristo». Espera con ilusión la Eucaristía de Clausura y el encuentro de los voluntarios con el Papa, donde podrá estar cerca del pontífice.

Los españoles en la JMJ están convocados a una celebración en la parroquia de San Francisco de Asís de la Caleta (Coco del Mar - Panamá) en la zona centro de la ciudad de Panamá, el sábado 26 de enero. El Cardenal D. Ricardo Blázquez (Presidente de la Conferencia Episcopal Española y Arzobispo de Valladolid) presidirá La Eucaristía, acompañado de varios obispos españoles. La hora de acogida será a las 9 para comenzar a las 9.30 la celebración. Tras ella, tendrán un momento para compartir testimonios y experiencias de la JMJ de Panamá.

Navarro invita también «a los jóvenes de la diócesis de Málaga y sus pueblos a que participen, para que cuando se convoque una JMJ se lo planteen, ya que no cuesta tanto ir y participar como peregrino o como voluntario.» Asegura también que «en los pueblos de Málaga hay jóvenes con mucha fe, muy activos en grupos parroquiales, movimientos de la Iglesia…» Los anima a «que den el paso, hagan labor en sus pueblos y salgan para demostrar que un joven de un pueblecito de Málaga va a la otra parte del mundo a unirse con otro hermano.»

Toda la información de la JMJ en Twitter.

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Jornada Mundial de Juventud