NoticiaFormación

Mejores empresas para una mejor sociedad

Publicado: 11/10/2018: 18948

La ponencia de Mons. Catalá titulada: “Transformar la sociedad y la empresa con valores: mejores empresas, mejor sociedad”, se enmarca dentro del Aula de Antropología con la que cuenta esta escuela.

«Se trata de una serie de conferencias-coloquio que tiene lugar a lo largo del año, con un sentido humanista y dirigida a los antiguos alumnos del centro. Nuestra escuela está centrada en el mundo empresarial, sin olvidar nunca el sentido antropológico del hombre, y estas charlas se centran en la parte humana de ser directivo o empresario para, de este modo, transformar la sociedad», según explica el director de antiguos alumnos de Málaga, José María Camacho.

Y es que, como explica Camacho, entre los estatutos de la Fundación destaca que el Instituto Internacional San Telmo “ayudará a difundir ideas sobre el Gobierno de las Organizaciones, destacando siempre el papel social de las mismas, la libre iniciativa de los individuos, la dignidad y la libertad individuales, la sociedad civil fuerte e independiente, el respeto a las normas de convivencia, y todo ello enmarcado en una concepción cristiana de la vida personal y social aunque respetando todas las ideologías y religiones”.

Ética, asignatura universal

Por ello, en esta escuela de alta dirección «el comportamiento ético tiene un papel destacado, razón por la que no se imparte una asignatura de ética propiamente dicha, ya que creemos que debe estar presente de manera transversal en todas las áreas. En el fondo se trata de que los directivos que formamos traten a los demás como nos gustaría que los trataran a ellos, es decir, pensando en el prójimo».

Hablar de antiguos alumnos de San Telmo, es hablar de cerca de 11.500 personas, entre las que se encuentran malagueños ilustres como Francisco de la Torre, Javier Imbroda, Pablo Atencia, José Luis Sánchez Domínguez, Rafael Domínguez de Gor o Antonio Gómez-Guillamón.

Esta escuela tiene su origen en Sevilla, dónde se creó la Fundación San Telmo en 1982, como una institución independiente sin ánimo de lucro, cuyo fin es el desarrollo económico y empresarial del Sur de España y de algunos sectores y colectivos a nivel internacional. En septiembre de ese mismo año vio la luz el Centro Internacional de Formación y Perfeccionamiento para la Alta Dirección de las Empresas e Instituciones Públicas y Privadas, el Instituto Internacional San Telmo. Cuyo presidente de honor es el rey Felipe VI y anteriormente su padre, Juan Carlos I. Hubo que esperar hasta el año 2002 para que esta escuela llegara a Málaga, cuando el Ayuntamiento de la capital cedió la Villa de Teatinos, para tal fin. Un edificio que ha pasado por varias manos a lo largo de la historia, entre ellas, las de los jesuitas antes de su expulsión en 1767.

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: Formación