NoticiaDiócesis

«La Eucaristía es el alimento para la vida eterna»

Momento de la procesión del Corpus Christi // S.FENOSA
Publicado: 03/06/2018: 19467

El domingo, 3 de junio, es la solemnidad del Corpus Christi y la procesión que porta al Santísimo recorrió las calles de la capital al término de la Misa Estacional que presidió el obispo de Málaga a las 9.30 horas en la Catedral.

Durante su homilía D. Jesús Catalá recordó «que en el Evangelio de Marcos, Jesús pide a sus discípulos que preparen la cena pascual (cf. Mc 14,14-16). Una vez en la mesa, «mientras estaban comiendo, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio y dijo: Tomad, este es mi cuerpo» (Mc 14, 22). Jesús identifica el pan que parte y ofrece a sus discípulos con su cuerpo, que va a entregar en el altar de la cruz.  Jesús nos ofrece su Cuerpo como alimento y su Sangre como bebida: «Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio, y bebieron todos de ella» (Mc 14, 23). Bajo las especies de pan y vino se encuentra, queridos fieles, la presencia real y sacramental del Cuerpo y de la Sangre de Jesucristo».

Además, afirmó que «la Eucaristía es el alimento para la vida eterna, que sacia la sed de eternidad, que nutre la semilla divina de inmortalidad recibida en el bautismo y transforma al hombre. Hoy le pedimos al Señor que nos ofrezca ese Pan, porque necesitamos el alimento que perdura más allá de esta vida temporal. Estamos llamados a vivir más allá de la muerte temporal. El hombre, durante su peregrinar en la tierra, está hambriento de alimento corporal y espiritual; en la Eucaristía puede satisfacer esa hambre. Al participar en la Eucaristía, no sólo alimentamos nuestra alma, sino que recibimos la herencia eterna prometida (cf. Hb 9, 15)».

Mons. Catalá añadió que este día la Iglesia en España celebra el “Día de Caridad” y por ello, «la colecta de hoy, como sabéis, irá destinada a “Caritas”, que es el organismo pastoral que concreta y expresa la caridad que emana de la Eucaristía. Desde el primer momento de la historia los cristianos han sacado de la Eucaristía la fuerza y el ánimo para vivir la caridad. El amor a Dios lleva al amor al hermano; esa es la caridad de siempre que brota de la Eucaristía, cuando la comunidad cristiana la celebra. “Caritas” ha sido creada como organismo pastoral; que no es una asociación, ni una organización no-gubernamental (ONG). “Caritas” es la misma Iglesia católica; “Caritas” somos todos los católicos, que impulsados por el amor fraterno atendemos las necesidades de los más pobres. En este año estamos celebrando el Cincuenta Aniversario de “Caritas Diocesana” de Málaga, instituida por el Obispo D. Emilio Benavent en 1968».

Por ello, el Sr. Obispo quiso «agradecer a todos los responsables y voluntarios de las diversas “Caritas” parroquiales y a los responsables y voluntarios de “Caritas Diocesana” su gran dedicación y generosidad en ayuda de nuestros hermanos más necesitados».

Lea la homilía íntegra en este enlace

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: Diócesis