NoticiaEcumenismo y diálogo interreligioso

Curso ecuménico sobre los 500 años de la reforma de Lutero

Publicado: 01/11/2016: 10599

El Centro de Pastoral Pedro Arrupe acoge, del 10 al 12 de noviembre, un Curso de Formación Ecuménica sobre los 500 años de la reforma de Lutero.

El curso está organizado por la Delegación de Ecumenismo y la Fundación Lux Mundi. Sus responsables afirman haber escogido este tema «coincidiendo con los preparativos para la celebración, en 2017, de los 500 años de la reforma de Lutero. Consideramos importante que todos los cristianos profundicemos y entendamos los motivos por los que se generó esta reforma, que dividió nuestras iglesias por siglos. Al mismo tiempo, también celebramos, como lo han dicho muchos expertos, los 50 años de diálogo y de encuentro, así como los pasos que hemos dado para recomponer la unidad perdida».

En palabras del Cardenal Mercié «para unirse hay que amarse, para amarse hay que conocerse, para conocerse hay que encontrarse, para encontrarse hay que buscarse». En este sentido, los coordinadores de este curso afirman que «Malaga es privilegiada en muchos aspectos y creo que vamos subiendo peldaños en el proceso que indicaba el cardenal. Nos hemos buscado, nos hemos encontrado y ahora tenemos que conocernos para amarnos y lograr esa unidad que es deseo del Señor para todos».

Desde la Delegación de Ecumenismo y la Fundación Lux Mundi invitan a todos aquellos cristianos inquietos, a que participen en este curso, que tendrá las siguientes ponencias:

- Jueves 10 de noviembre, 20.00 horas. “Introducción histórico-teológica a la reforma". Pablo Blanco Sarto, doctor en Filosofía y en Teología, licenciado en Filología, profesor de Teología Dogmática en la Universidad de Navarra y miembro del Comité Ejecutivo CCME (Comisión de las Iglesias para los Migrantes en Europa), con sede en Bruselas.

- Viernes 11 de noviembre, 20.00 horas. “La reforma protestante". Israel Flores Olmos, pastor de la Iglesia Evangélica Española (IEE), doctor en Filosofía y miembro de la Comisión Permanente de la Iglesia Evangélica Española.

- Sábado 12 de noviembre, 10.00 horas. “Temas fundamentales de la Teología luterana". Rafael  Vázquez Jiménez, delegado diocesano de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso, licenciado en Teología Dogmática y Doctorado en la Universidad Gregoriana, profesor en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo (Málaga) y párroco de San José, en Fuengirola. A las 11.30 horas, descanso. A las 12.00 horas. “50 años de diálogo luterano-católico", también por Rafael Vázquez Jiménez.

Las conferencias tendrán lugar en el Centro de Pastoral Pedro Arrupe, en Plaza San Ignacio (Málaga).

Para más información e inscripciones (que son gratuitas), pueden llamar a la Fundación Lux Mundi, al teléfono 952 543 334 (Pilar), o enviar un e-mail a luxmundi@lux-mundi.org.

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Ecumenismo y diálogo interreligioso