NoticiaEcumenismo y diálogo interreligioso

«Nos une la fe en Dios el misericordioso»

Saludo a la llegada a la Mezquita. De izda. a dcha., Rafael Vázquez, Jesús Catalá y Allal Ahmed Bachar · Autor: S FENOSA
Publicado: 25/04/2016: 4797

Conocerse mejor, acogerse mutuamente como hermanos, superar los prejuicios entre ambas religiones y hacer un gesto conjunto de paz en un mundo herido por la violencia fundamentalista. Éstos han sido los ejes del encuentro entre ambos líderes religiosos.

Más información sobre actividades ecuménicas : ecumenismo@diocesismalaga.es

Ha sido una reunión cargada de signos, vivida en un especial ambiente de alegría y donde no han faltado los gestos de respeto y afecto mutuos.

La relación ya existente entre ambas religiones quiere impulsarse aún más con actividades conjuntas dirigidas a extender la cultura de la paz, como ambos han manifestado. Este encuentro se produce, además, en el Año Jubilar convocado por el Papa. En ese sentido, el Obispo de Málaga ha querido destacar la misericordia como un elemento fundamental de unión entre ambos credos. A este respecto, Jesús Catalá ha señalado que «nos une el apelativo que las dos religiones damos a Dios. Para nosotros, los católicos, Dios se muestra misericordioso y para los hermanos musulmanes Alá es el misericordioso. Tenemos muchas cosas en común y conviene que nos acerquemos quitando
prejuicios y trabajando juntos y hermanados».

Abundando en este deseo, el prelado ha respondido a la invitación del imán con el obsequio de un ejemplar de la última edición de la Biblia realizada por la Conferencia Episcopal, y que le ha dedicado con las siguientes palabras: “a mi hermano Allal Ahmed Bachar, a quien me une la fe en Dios el misericordioso”.

Oración en la mezquita

Juntos recorrieron la biblioteca, abierta al público, y donde se recogen preciosos volúmenes en lengua árabe. Ya en la Mezquita, ambos líderes compartieron un momento de oración en silencio.

En el transcurso de la visita, en la que han estado presentes también el delegado diocesano de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso, Rafael Vázquez; el párroco de Calvario de Marbella, Rafael Rodríguez, y representantes de la asociación Paz del Mundo y del movimiento de los Focolares, se realizó también un gesto conjunto de paz, rechazando los últimos actos terroristas sucedidos en diversas partes del mundo y que, en palabras del obispo y el imán, “no deben ser justificados bajo el amparo de ninguna creencia religiosa”.

El Imán de la Mezquita de Marbella, Allal Ahmed Bachar, cuenta con un gran prestigio internacional y es muy cercano al mundo católico, habiendo sido convocado incluso por el papa Francisco, con quien se entrevistó y quien le pidió que rezara por él. Para él, este encuentro de diálogo fraterno quiere conseguir que «Málaga sea un ejemplo para otras provincias». En su opinión, «los hombres deben entender que ya ha llegado el momento de reunirnos, quitar los prejuicios y andar juntos».

Próximas actividades de la Delegación de Ecumenismo

La Delegación de Ecumenismo ha incluido en su agenda una serie de encuentros de oración al estilo de la comunidad ecuménica Taizé. Se celebran los terceros jueves de mes en la parroquia de San José de Fuengirola, desde las 19.00 horas, y los terceros viernes de mes en la parroquia de San Andrés de Torre del Mar, a las 20.45 horas.

En el mes de mayo, un grupo de pastores de la Iglesia Evangélica alemana visita Málaga para conocer la realidad ecuménica, interreligiosa y social de la Diócesis, y encontrarse con la delegación los días 23 y 24 de mayo en la Casa Diocesana.

Una oleada de abrazos

LA FIRMA: Rafael Vázquez. delegado Diocesano de Ecumenismo.

Una vez dos hermanos se separaron durante años y mientras se buscaban el uno al otro por el desierto, uno de ellos vio a lo lejos un punto negro. El miedo y la inseguridad le hizo pensar que era una bestia salvaje, preparó su arma y se puso en guardia. Cuando se acercó, descubrió que estaba en frente de su hermano perdido, luego se abrazaron y derramaron lágrimas de felicidad.

Así podemos describir la misión de la Delegación de ecumenismo y diálogo interreligioso en nuestra diócesis. Ha llegado el momento del que los hombres y mujeres de Dios dejen de caminar solos por el desierto ignorándose los unos a los otros. El mundo necesita de un testimonio de unidad y de paz por parte de los creyentes, que ponga un poco de cordura y esperanza en medio de oleadas de violencia causadas por fanatismos de índole política que blasfeman usando el Santo Nombre de Dios para justificar la guerra.

El ecumenismo y el diálogo interreligioso buscan un conocimiento sincero y mutuo tanto entre los cristianos entre sí (católicos, protestantes ortodoxos) como entre los miembros de las distintas religiones (cristianos, judíos, musulmanes, budistas…), de manera que se derrumben las barreras de los prejuicios y los miedos, y se logre el abrazo entre hermanos que lloran de dicha tras el reencuentro. A lo largo del curso hemos tenido la suerte de vivir momentos de abrazos y reencuentros. La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos en enero, y en las últimas semanas el significativo y esperado abrazo entre el Imán de la Mezquita de Marbella, el Sr. Allal Ahmed Bachar y nuestro obispo, así como el abrazo entre el rabino de la comunidad judía de Marbella, el imán y un servidor, en una tertulia a la que fui invitado a participar como delegado de ecumenismo. Ojalá estos abrazos impulsen una oleada de abrazos entre los hombres y mujeres de Dios que nos permitan construir un mundo más unido y en paz 

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Ecumenismo y diálogo interreligioso