NoticiaEl Espejo

«Europa no está a la altura en la acogida a los refugiados»

José Manuel Monchón y Ramón Muñoz (sentados), junto al equipo de El Espejo
Publicado: 15/01/2016: 7005

El Espejo de COPE se ha acercado esta semana a la atención a los emigrantes y refugiados por parte de la comunidad cristiana malagueña con motivo de la celebración de la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado.

El delegado diocesano de Migraciones, Ramón Muñoz, ha señalado que «se está dando una respuesta escasa al problema. Europa no está a la altura de las necesidades que se están presentando. Esta supuesta "avalancha" no es tan grande. España tiene capacidad para acoger todavía a más personas».

El pastor de la Iglesia Evangélica Española de Calle Ollerías, José Manuel Monchón, entidad en cuya sede se encuentra el centro de acogida de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), ha explicado la necesidad de encontrar nuevos lugares donde poder acoger a las personas que vienen huyendo del hambre, la guerra y la persecución: «el CEAR está al máximo de su capacidad. Se está trabajando buscando nuevos espacios donde poder acoger a todas las personas que están llegando y que van a llegar».

En este sentido, Muñoz ha hecho un llamamiento al entendimiento entre las distintas instituciones de la ciudad: «el Ayuntamiento tiene algunas instalaciones, pero las tiene cedidas. Yo pido desde aquí, que las distintas instituciones, la Universidad de Málaga, la Junta de Andalucía, que tienen espacios que pertenecen al Ayuntamiento, se pongan de acuerdo para ofertarlo a las instituciones que trabajan con los refugiados».

En el contexto de la semana de oración por la unidad de los cristianos, el programa ha contado con Rafael Vázquez, delegado diocesano de Ecumenismo, que ha destacado el camino recorrido por los malagueños en el ámbito ecuménico: «Málaga ha contado con personas muy importantes que han mantenido vivo este deseo por el diálogo y la unidad, siendo pionera en la creación de los centros ecuménicos». Vázquez ha invitado a participar en los actos del octavario cuyo momento central tendrá lugar el día 24, en la Catedral.

Monchón, por su parte, ha señalado que «el servicio común y la oración común son el auténtico testimonio de diálogo ecuménico. En Málaga llevamos muchos años de encuentro en el servicio. CEAR tiene el centro desde hace 22 años y desde el principio siempre ha habido una estrecha colaboración con las parroquias, los voluntarios y las caritas parroquiales».

Escucha el programa aquí

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: El Espejo