Noticia

La vinculación de la Virgen de la Victoria con Málaga

Publicado: 31/08/2015: 13218

La vinculación de Santa María de la Victoria con la ciudad de Málaga nace en agosto de 1487, cuando después de tres meses de asedio, las tropas de Castilla y Aragón no conseguían arrebatar la ciudad al último alcaide andalusí.

Según cuenta la tradición el rey Fernando poseía en su oratorio una imagen mariana. En un sueño del rey, un anciano intercedía y pedía ante la Virgen por la consecución de la conquista de la ciudad. Ese mismo día, llegaron a las estancias reales unos religiosos Mínimos enviados por San Francisco de Paula; los frailes entregaron una carta al monarca, en la que a modo de profecía, indicaba al rey que no levantase el cerco porque en tres días la ciudad caería en sus manos. El monarca entendió su sueño como una revelación divina y reconoció en el anciano a San Francisco de Paula y por tanto que la responsable de la victoria, era la imagen de la Virgen que tenía en su oratorio. Tres días después, 19 de agosto, la ciudad comenzaba un nuevo capítulo su historia. El campamento del rey Fernando se encontraba donde actualmente se alza la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria. Los frailes fundaron allí la casa Matriz de la Orden Mínima en España y desde aquí comenzaron a expandirse. Por expreso deseo de los Reyes Católicos recibieron el sobrenombre de ‘Victorios’ y fundaron la gran mayoría de los conventos en honor a la malagueña Virgen de la Victoria; actualmente continua siendo abogada de los Mínimos.

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: