Noticia

Cientos de personas, en la bendición del Carmen de Fuengirola

Publicado: 03/02/2015: 13530

El sábado 31 de enero de 2015 pasará a los anales de la historia de la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen (Parque de España), de Fuengirola. En esta jornada se bendijo el Centro Parroquial que lleva el nombre de la Titular del Templo, la Santísima Virgen del Carmen.

Los actos arrancaron a las 12 del mediodía con una Solemne Eucaristía presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis de Málaga, Mons. Jesús Catalá, y concelebrada por varios sacerdotes, entre otros, el párroco del Carmen, Damián Ramírez Lozano, el párroco de San José de Fuengirola, Rafael Vázquez Jiménez, el Vicario Episcopal, Guillermo Tejero Moya, y el Arcipreste de Fuengirola-Torremolinos, Manuel Jiménez Bárcenas.

Cientos de personas abarrotaron el templo que se quedó pequeño. Además de las autoridades municipales, Hermandades y Cofradías de la Ciudad, las Hijas de la Caridad y representantes de la Fundación Santa María de la Victoria, además de arquitectos y miembros de la empresa constructora, participaron en el oficio religioso. A su término, se procedió a la bendición de las nuevas instalaciones.

El Centro Parroquial “Virgen del Carmen” nace con la idea de convertirse en un edificio de todos y para todos, con espacio suficiente para la prestación de unos servicios acordes a las necesidades que plantea la sociedad del siglo XXI. En este sentido, prestará servicio a unos 23.000 fieles que es, apróximadamente, el número de personas que reside en el ámbito parroquial.

Éste cuenta con cuatro plantas distribuidas en planta sótano y baja más dos. Así, en la planta sótano, el proyecto ha contemplado un salón de actos con capacidad para 160 personas, Columbarios con capacidad para más de 200 urnas y almacenes. En la planta baja se ubican los departamentos de Cáritas parroquial (que atiende a más de 200 familias mensualmente), la sacristía y el despacho parroquial, un salón multiusos, oratorio, baños y garaje. En la primera, 12 salones y baños; y en la segunda, la vivienda parroquial y un hogar de convivencia.

Las obras se han completado con una serie de mejoras que se han acometido en el interior del templo. La parroquia, que también se ha beneficiado de una mejora estética en su fachada, cuenta con una capacidad mayor, tras la ampliación de la superficie del coro.

Para que este proyecto sea una realidad, el párroco Damián Ramírez, impulsor del proyecto, ha venido solicitando en los últimos meses la colaboración de los feligreses que, a todos los efectos, han respondido a la llamada.

BREVE HISTORIA DE LA PARROQUIA

Consciente del crecimiento experimentado por Fuengirola a finales de los años 60 del pasado siglo, el Obispado de Málaga aprobó la creación de un nuevo Templo en la zona oeste de la ciudad que consagró bajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen, la cual quedó erigida como tal, el 18 de diciembre de 1968. El lugar elegido fue la antigua nave-taller de San Cayetano, situada en el Parque de España. Tras las obras de adecuación, la Iglesia comenzó a funcionar con Rodrigo Cabeza Bellido como párroco, seguido de José Acosta y Rufino González Barjacoba.

Fue éste último el que propició la construcción del nuevo Templo que conocemos hoy, inaugurado el 29 de junio de 1991, con Monseñor D. Ramón Buxarrais Ventura como Obispo de la Diócesis de Málaga.

Los sacerdotes José María Ramos Villalobos y Juan Miguel Cantarero también han desempeñado su labor pastoral en esta parroquia. En la actualidad, siguen siendo cuatro las Iglesias que prestan servicio en Fuengirola, cuya índice demográfico arroja una población que rebasa los 75.000 ciudadanos censados, cifra que llega a triplicarse durante la temporada estival.

Enclavada en la calle María Josefa Larrucea, número 8 y, conocida popularmente como la "Parroquia del Parque", la Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen es de construcción moderna. Su interior se compone de una nave amplia y despejada. El altar mayor está presidido en su parte central por la imagen del Cristo de los Dolores, mientras que en los laterales se ubican la de Ntra. Sra. del Carmen, titular del templo, y la capilla bautismal. Dispone de otras tres capillas, una penitencial, otra en la que se venera a San Cayetano, patrón de Fuengirola y del Trabajo, y una última en la que reciben culto las imágenes pertenecientes a la Hermandad del Cristo Yacente.

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: