NoticiaX Tantos

Aumenta el número de malagueños que marcaron la X de la Iglesia

Campaña de la renta 2022
Publicado: 13/04/2023: 3613

IRPF

En el último ejercicio fiscal, un total de 267.637 contribuyentes malagueños marcaron la X de la Iglesia en su declaración de la renta. Son casi 7.000 más que el año anterior, siendo la quinta diócesis española en número. Cuando la Agencia Tributaria acaba de lanzar su campaña de la Renta 2022, conviene recordar las razones para continuar realizando este gesto sencillo, generoso y gratuito al confirmar nuestro borrador.

Como cada año, la Diócesis de Málaga recuerda a sus fieles la importancia de marcar las dos ‘X’ en la Asignación Tributaria, tanto la de la Iglesia Católica como la de Fines Sociales. En el siguiente decálogo se ofrecen razones para realizar este sencillo gesto en nuestra próxima cita con Hacienda.

  1. Es una forma fácil de colaborar con la Iglesia ya que no supone trámites engorrosos. Basta con marcar una ‘X’ en la casilla de la Iglesia y otra en la de Fines Sociales. Si hemos recibido el borrador en casa, se debe comprobar que las casillas aparecen marcadas; de lo contrario, modificarlo es muy sencillo. Marcando además la casilla de Fines Sociales, estamos ayudando a financiar muchos proyectos de instituciones eclesiales como Cáritas o congregaciones religiosas.
  2. No te costará nada, porque no te van a cobrar más por la declaración al marcarla ni te van a devolver menos. Marcando las dos X, eso sí, ayudarás el doble, porque las cantidades se suman: 0,7%+0,7%=1,4% de tus impuestos irán para los fines elegidos sin que cambie el resultado de la declaración.
  3. Demuestra el compromiso y adhesión a la Iglesia y a la actividad que realiza.
  4. Es de las pocas cosas que puedes decidir sobre tus impuestos. Es decir, si la dejas en blanco, es el Estado el que decide por ti qué hacer con esa pequeña cantidad de dinero.
  5. Demuestras a la sociedad que son muchos los que valoran la labor que realiza la Iglesia. El perfil de las personas que marcan la ‘X’ de la Iglesia es muy diverso y crece año tras año (solo en Málaga se han sumado el último año casi 7.000 malagueños más). Todos forman parte de la comunidad Xtantos.
  6. Marcando la ‘X’ de la Iglesia se ayuda a sostenerla en el desarrollo de sus actividades: anuncio del Evangelio, vivencia de la fe, mantenimiento del clero y una inmensa labor asistencial que desarrolla en España y en todo el mundo. Marcando la ‘X’ de otros fines, se sostienen múltiples acciones sociales puestas en marcha por la comunidad cristiana. En Málaga, por ejemplo, se financiaron en parte gracias a esta ‘X’ algunos de los proyectos puestos en marcha por centros de Cáritas.
  7. Supone decir ‘sí’ a la libertad religiosa, recogida en la Constitución Española y a su ejercicio pleno y efectivo en una sociedad plural y democrática.
  8. Es una decisión libre y democrática que no perjudica a nadie. Se pueden marcar simultáneamente las casillas de la Iglesia Católica y la de Fines Sociales.
  9. Es el dinero mejor invertidoEn la Memoria Anual de Actividades de la Iglesia, cada año se puede conocer en qué emplea ésta sus recursos.
  10. También para los no católicos o no practicantes, marcar la casilla de la Iglesia supone reconocer el papel que tiene en la sociedad española, especialmente con los más necesitados en este tiempo difícil.

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: X Tantos