NoticiaCoronavirus

Ana Romero: «Es un virus que está en la calle, muy contagioso»

Ana María Romero
Publicado: 14/05/2020: 26419

CRISIS DEL CORONAVIRUS

La periodista malagueña Ana María Romero, es directora de la programación de Semana Santa de Onda Cero desde hace más de 25 años y pertenece a parroquia de Santa Inés, pero visita muy a menudo San Pablo, para ver al Cautivo, imagen de la que ha sido pregonera.

«Muchos piensan todavía que les puede pasar solo a los mayores y no es verdad, le puede afectar a todo el mundo, también hay jóvenes contagiados por el Covid-19»

Podemos decir que ha superado ya el cornonavirus ¿cómo ha sido?

Sí, lo he pasado de forma leve, porque no he tenido que ser ingresada como muchas otras personas. Lo he podido pasar en mi casa, y le doy gracias a Dios porque en  muchos momentos lo he pasado mal. He estado 52 días con síntomas, muy decaída y con muy poca fuerza. Apenas me podía mover, y como vivo sola me tenía que levantar de la cama para poder comer o tomarme las pastillas porque me dolía mucho el cuerpo. Mi estado era para estar en la cama, pero tenía que levantarme y no tenía fuerza para ello. Había días en los que me subía la fiebre, respiraba peor y me asustaba porque no tenía a nadie que pudiera echarme una mano, aunque ya sabemos que en esta enfermedad nadie te puede atender porque es muy contagiosa. Por lo que de esos 52 días, 20 de ellos los he pasado muy mal y los otros 40 he estado regular, pero afortunadamente ya los he superado.

¿Ha enfermado algún otro miembro de tu familia?

Gracias a Dios no ha habido más miembros de mi familia que hayan enfermado.

Muchas personas no entienden lo grave que puede llegar a ser el Covid-19  ¿qué les diría para que tomen conciencia de ello?

Se me ponen los vellos de punta cuando veo imágenes de la gente por la calle sin ningún tipo de protección, sin mascarillas, ni guantes o hablando unos con otros sin guardar las distancias de seguridad, y me gustaría decirles a todos ellos que lo que estamos viviendo es muy grave. Siempre tenemos en el pensamiento que no nos va a pasar a nosotros, como cuando pensamos que una enfermedad muy grave, no la vamos a pasar, pero esto no es una enfermedad que llega espontáneamente o porque tu cuerpo la desarrolle como puede ser el cáncer.

No, esto es un virus que está en la calle, que es muy contagioso y se transmite con mucha facilidad. Si no se cumple con las normas establecidas, y yo iría más allá de las normas, se te puede contagiar. Por lo que me gustaría que todo el mundo tomara conciencia de que le puede pasar a cualquiera. Muchos piensan todavía que les puede pasar solo a los mayores y no es verdad, le puede afectar a todo el mundo, también hay jóvenes contagiados. Pediría a todo el mundo que se conciencie de lo grave que es este virus, que han muerto muchas personas, muchas otras han pasado muchos días en la UVI. Incluso cuando lo pasas leve como ha sido mi caso, se pasa también muy mal. Tomemos conciencia de que nos puede pasar a cualquiera y cuidémonos unos a otros.

En los momentos difíciles de la enfermedad, ¿cómo le ha ayudado su fe?

Cuando te encuentras solo como yo me he encontrado en mi casa, sin nadie que te aliente, aunque sea detrás de la puerta, y sin nadie que pueda hacer nada por ti. Siempre está tu fe, a la que aferrarte. En mi caso tengo dos imágenes a las que tengo una devoción especial y a ellas me encomendaba, una es la imagen del Cautivo y la otra es la Virgen del Rocío de Almonte. A la fe que tengo en Dios es a la que me encomendado en los mementos más duros, en los que dudaba si ir o no al hospital porque he estado enferma cuando los hospitales estaban más saturados, pero veía que me ponía peor y que necesitaba ayuda externa, por lo que me entraban dudas y en esos momentos me aferraba a mi fe para salir adelante y así lo he conseguido.

¿Cómo se encuentra ahora?

Después de 60 días que comenzaron los primeros síntomas, ya me encuentro mucho más recuperada. Los resultados de la última analítica indican que ya he pasado el virus y que además tengo anticuerpos, por lo que estoy contenta. Pero todavía me quedan muchas secuelas, y diferentes infecciones que tengo que superar, todavía me tengo que recuperar, sobre todo la musculatura, la respiración totalmente y recuperar las fuerzas, pero lo importante es que el virus ha pasado.

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: Coronavirus