NoticiaNavidad

«Queridos Reyes Magos, os pedimos que la caridad nos abrigue como la mejor lana en el frío de esta pandemia»

Publicado: 06/01/2021: 13083

ASÍ REZA… EPIFANÍA DEL SEÑOR

El 6 de enero celebramos la Solemnidad de la Epifanía del Señor, la fiesta de la manifestación del Señor a todos los pueblos, un día protagonizado por los niños. En este día del tiempo de Navidad nos acercamos al Centro de Acogida de Menores y Colegio Concertado Ciudad de los Niños, dirigido por los Hermanos Obreros de María, un centro ecuménico cuyos protagonistas son los niños.

¿Qué lugar ocupa la oración en la comunidad de Hermanos Obreros de María?

La comunidad de Hermanos Obreros de María, en la Ciudad de los Niños en Málaga, la componemos tres hermanos.  En la vida comunitaria la oración ocupa un puesto esencial. Nos ayuda a darle sentido al trabajo de todo el día, que casi siempre viene con sorpresas: es difícil programar el tiempo de una familia, donde hay 60 hijos. Abrimos el día con el rezo de Laudes; a mediodía nos reunimos para el examen de conciencia y unas oraciones a la Virgen y San José, propias de la Congregación. Cerramos la noche con el rezo de Completas y el examen de conciencia. La Eucaristía del domingo es la fuente y la cumbre de nuestra oración

¿Cómo enseñan a rezar a los niños que viven en la Ciudad de los Niños? ¿Cómo rezan por ellos?

La mayoría de los niños que actualmente hay en nuestro Centro son musulmanes. Nosotros le invitamos a rezar al Dios común, que nos ayuda a vivir como hermanos, a pesar de nuestras diferencias. Enseñamos a rezar con nuestro propio testimonio: ellos saben cuando rezamos y respetan el tiempo. Nosotros también le respetamos y facilitamos sus momentos de oración. Rezamos con los cristianos y en momentos de silencio rezamos todos, desde la propia fe, al Dios que nos ha creado. 

¿En qué momentos se han agarrado con más fuerza a la oración?

Cuando pedimos que envíe vocaciones a nuestra Congregación para que pueda seguir esta hermosa labor de cuidar y dar un hogar a los niños y niñas más desfavorecidos de Málaga y a los que nos llegan en pateras desde los países más pobres. Nuestra oración es de acción de gracias por cada día que acaba y de petición de ayuda para el que comenzamos. Sin Dios, esto no se sostiene.

¿Cómo celebran la Navidad? ¿Qué tendrá de especial esta Navidad?

Todos los niños conocen las grandes fiestas cristianas, porque se las explicamos: nuestro centro es un "centro ecuménico" y la mejor manera de crear fraternidad es por el mutuo conocimiento. La Navidad la celebramos los cristianos en la Misa de Nochebuena. Luego tenemos una cena en común, donde el capellán explica a todos los niños el significado de esta comida especial y la fiesta que celebramos los cristianos. Terminamos con una oración en silencio. Y un intercambio de regalos. 

En el Día de la Epifanía del Señor, ante el Belén de su casa, ¿qué oración lanzamos a los lectores?

«Queridos Reyes Magos: Este año no queremos abrir ningún paquete que tenga un lazo y un nombre. Solo os pedimos que, después de adorar al Niño Dios, abráis vuestros tres cofres para que la fe se expanda como un perfume; la caridad nos abrigue como la mejor lana en el frío de esta pandemia y la esperanza llene nuestras copas para brindar por un Año nuevo, donde podamos abrazarnos y mostrar nuestra mejor sonrisa. Como todos los años, os esperamos cargados de ilusión».

La Ciudad de los Niños.

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Navidad