NoticiaHermandades y Cofradías

Besapié Magno para clausurar el Año de la Misericordia

Publicado: 04/11/2016: 7374

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa, a través de su Comisión de Cultos Externos, celebrará en Málaga del 10 al 13 de este mes de noviembre una serie de actos religiosos para poner broche final al Año de la Misericordia convocado por el papa Francisco.

Bajo el nombre de “El Rostro de La Misericordia”, la Agrupación de Cofradías ha confeccionado un programa de actividades, así como la publicación de un cartel anunciador, obra del artista Pablo Flores.

Las imágenes cristíferas de nuestra ciudad, de las cofradías y hermandades agrupadas y también de las no agrupadas que lo deseen, serán expuestas de manera extraordinaria en sus respectivos templos, a fin de fomentar la contemplación y la oración, además de efectuar con ellas fervorosos besapies o besamanos, según sea la fisonomía de cada titular en cuestión. Tales devotas exposiciones tendrán lugar durante los días 11 y 12 de noviembre. 

Estas jornadas se abrirán el jueves día 10, a las 20.00 horas, con una Misa inaugural en la parroquia del Carmen, sede de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia, que será oficiada por Antonio Coronado, delegado de Hermandades y Cofradías de la Diócesis, y concluirán el sábado 12, a las 18.00 horas, en la parroquia de la Divina Pastora (Capuchinos) con una sesión formativa que consistirá en una charla impartida por el cardenal Fernando Sebastián a los hermanos mayores de la Agrupación de Cofradías, la cual culminaría con un besamano a María Stma. del Gran Perdón, Titular de la Cofradía del Prendimiento, por ser su advocación de “El Perdón” esencia fundamental de “La Misericordia”. 

El domingo día 13, todos los fieles malagueños están invitados a la celebración diocesana de Clausura del Jubileo de la Misericordia, en una solemne Eucaristía en la Catedral, a las 11.30 horas, que presidida por el obispo de la Diócesis, D. Jesús Catalá.

Aquí se pueden consultar los horarios y detalles de los besapiés y besamanos organizados.

Como testimonio social y benéfico de esta celebración, la Agrupación y las cofradías agrupadas efectuarán aportaciones económicas que serán destinadas a colaborar con el proyecto diocesano “Calor y Café”, que está orientado a ofrecer un espacio de acogida nocturna a personas sin hogar en nuestra ciudad.

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Hermandades y Cofradías