NoticiaCursillos de cristiandad

Incorporaciones a la escuela de Cursillos de Cristiandad

Publicado: 16/06/2014: 12117

Cursillos de Cristiandad acogió el pasado martes a once nuevos miembros de la Escuela en una emotiva ceremonia.

Durante un año se han estado preparando en la pre-escuela, y según los responsables «gracias a su espíritu de entrega inician un camino de evangelización en este movimiento que busca llegar como primer llamado a todos nuestros hermanos en Jesús».

CURSILLOS DE CRISTIANDAD

Cursillos de Cristiandad en un movimiento eclesial de difusión mundial que actúa en el interior de la Iglesia Católica, sintiéndose llamado a participar activamente en la gran misión de la evangelización. Su finalidad apostólica consiste en llevar la fe cristiana a los diferentes ambientes de la vida.

El movimiento nació en España, concretamente en la isla de Mallorca, entre los años 1940 y 1949. Numerosos laicos y algunos sacerdotes, iluminados por el Espíritu Santo, descubrieron muy claramente el hecho de que también los laicos, en virtud de los sacramentos del Bautismo y la Confirmación, desempeñan un papel activo en la evangelización.

Cursillos se difundió por toda España y desde ahí a los países americanos y después a los cinco continentes. La característica del Movimiento de Cursillos es principalmente la de compartir una fe vivida para difundirla. Para ellos es de suma importancia la cooperación armónica entre laicos y sacerdotes. Cada cual tiene su función especifica, pero todos conjuntamente se preocupan por alcanzar el mismo objetivo: La evangelización como fermento en los ambientes.

La finalidad de este objetivo se alcanza mediante una específica metodología kerigmática, que consta de tres tiempos. Precursillo, Cursillo y Postcursillo.Los temas y los contenidos de los tres días del Cursillo son iguales en todo el mundo.Son los contenidos fundamentales del Credo de nuestra fe católica: Jesucristo, la Gracia, los Sacramentos, la Iglesia, el apostolado, la profundización de las verdades de fe, las experiencias de la fe.

EL MOVIMIENTO Y SU ESTRUCTURA

La responsabilidad principal se confía a los Secretariados Diocesanos y a los Secretariados Nacionales. Entre unos y otros se situan, en nuestro país, los Grupos Interdiocesanos.

El Movimiento de Cursillos cuenta con la aceptación y el reconocimiento pastoral a nivel mundial de importantes pastores de la Iglesia católica. Muchísimos cardenales y obispos de todo el mundo acogen la colaboración del Movimiento. Los papas de los últimos decenios han expresado repetidamente un particular aprecio por el Movimiento de Cursillos.

Este instrumento de evangelización ha creado multitud de núcleos de cristianos que viven y conviven lo fundamental cristiano y se esfuerzan por fermentar de Evangelio los ambientes. En palabras de sus responsables «miles de cristianos renovados en un Cursillo de Cristiandad, o que tuvieron en él su primer encuentro con Jesucristo, han revitalizado instituciones y movimientos, ocupan puestos de responsabilidad en Iglesia, han logrado animar cristianamente los ambientes donde viven».

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Cursillos de cristiandad