NoticiaSalud

El amor en los tiempos del COVID-19

Publicado: 17/03/2020: 19823

DIARIO SUR. Rafael J. Pérez Pallarés

El emotivo y agradecido aplauso a los sanitarios desde los balcones de Málaga evidencia que somos sociedad. Muestra de manera sencilla y bella que somos un colectivo, una comunidad, un equipo. Y que, como afirma a SUR la profesora titular de genética de la UMA y experta en virus Ana Grande, a los virus hay que combatirlos con sus mismas armas: trabajando como ellos, en equipo

Somos una sociedad conectada que puede y sabe cómo superar la crisis, los miedos, la pandemia del Covid-19. Cuando se aplaudía ayer, con niños incluidos, desde los balcones, recordaba esas películas en las que la gente aplaude al ejército liberador. Y, en cierta forma, es así: los profesionales de la salud están librando una guerra y salvando vidas, aunque no todos tengan mascarillas; algo que clama al cielo. No obstante, los aplausos de poco valdrán si no ejercemos nuestra responsabilidad personal en esta pandemia; por eso quizá haya que preguntarse cómo ejercerla: ¿Dónde se encuentra la clave última y esencial para trabajar en equipo, para vivir cohesionados como sociedad? En el amor. Sí, en el amor. Un amor que ejerce la responsabilidad con agilidad, determinación, concreción.

El amor en los tiempos del coronavirus, está llamado a ser una novela: un relato entretejido de minúsculas y emocionantes historias de amor: un padre corriendo y jugando con su hijo en la terraza de su casa; un capellán de hospital alentando al enfermo en la fe; una cajera de supermercado exhausta y sonriente facilitando alimentos sin saber si le van a renovar... Irán saliendo poco a poco las historias. Historias de amor entrañables llamadas a perdurar en el tiempo. Porque lo que se vive en las crisis no se olvida. Puestas así las cosas, conviene agradecer a quien trabaja con y por amor desde la profesionalidad para superar esta crisis, quien aparta sus intereses particulares en beneficio del bien común, quien sabe descubrir que la salud de todos los españoles está por encima de cualquier disputa partidista o territorial.

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Salud