NoticiaConoce la Catedral

El cardenal Belluga

Publicado: 10/10/2022: 6962

En la sala capitular de la Catedral, además de una interesante galería de retratos episcopales y de la valiosa serie sobre la vida de la Virgen pintada en cobre por el flamenco Peter Sion en el siglo XVII, se encuentra colgado el retrato de un purpurado.

Enmarcado por un óvalo, de medio cuerpo, el personaje enjuto y barbado, mira al frente sosteniendo en su mano izquierda el birrete propio de su condición de príncipe de la Iglesia. El texto de una cartela inferior informa que se trata de: “Ludovicus Cardinalis Belluga Congregationis Oratorii”.

Se trata, por tanto, del célebre obispo de Cartagena Luis Antonio de Belluga y Moncada que llegaría a ser, además de cardenal, virrey y capitán general de los reinos de Murcia y Valencia a inicios del siglo XVIII.

Pero ¿qué relación tuvo con la Catedral de Málaga para que aquí se conserve su retrato que, además, es de época? La explicación nos la facilita saber que uno de sus sobrinos, Manuel Trabuco Belluga, fue deán del Cabildo entre los años 1790 a 1797, cuando falleció en el ejercicio de su cargo. Al igual que su ilustre pariente, este otro motrileño era ferviente devoto de la Virgen de los Dolores, costeando varias reformas en su capilla, especialmente los enmarques a modo de retablo de los altares laterales con los últimos momentos de San Juan de Dios y San Francisco Javier.

Por disposición testamentaria, dejó en propiedad al Cabildo la imagen de una Dolorosa y dos arcas con los cuerpos de los santos niños mártires Félix y Dianesa, además de esta pintura de su tío purpurado que, sin vinculación alguna con su iglesia episcopal, se codea en la sala capitular con los retratos de los prelados malacitanos.

Por Alberto Palomo

Artículos relacionados
El mejor de los refugios

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Conoce la Catedral
Artículos relacionados
El mejor de los refugios