NoticiaConoce la Catedral

Inspirando al Papa

Publicado: 15/09/2022: 4153

Muy difícil de observar, dado su situación, traemos a las páginas de DiócesisMálaga un curioso relieve existente en uno de los reposabrazos de los sitiales de la galería inferior de la sillería del coro, antaño reservada a beneficiados y racioneros.

Se encuentra al nivel de la tabla correspondiente a la imagen de san Agustín, y sobre la cartela que contiene la representación de un frondoso cedro, cuyas hojas perennes y lozanas son inmunes a los ataques de los insectos, y por tanto, imagen aplicable a María, por siempre íntegra e intacta.  El relieve en cuestión representa frontalmente el busto de un papa tocado con la tiara de las tres coronas, con las ínfulas reposando sobre sus hombros, y arropado en un amito.

En el ángulo superior izquierdo hay un rompimiento de rayos, mientras que en la parte derecha aparece una paloma que desciende en picado hasta la altura del rostro del citado personaje, en claro ademán de instruirle o comunicarle algo al oído. Se trata de una curiosa alegoría sobre la asistencia que el Espíritu Santo ejerce sobre el vicario de Cristo, creencia considerada incuestionable por la Iglesia que otorga al Papa la supremacía espiritual.

Con todo, cabe recordar que no se trata de algo relacionado con la infalibilidad papal, que por las fechas de construcción del conjunto, mediado el siglo XVII, ni se planteaba. Dicho dogma referente al obispo de Roma no fue declarado hasta 1870, durante el pontificado de Pío IX. La iconografía descrita, como otras más conocidas como la de san Pedro en la cátedra, cabe englobarla como producto de la reacción católica que se produjo a raíz del Concilio de Trento, hacia 1517, cuando se condenaron las tesis luteranas que denigraban la autoridad de los pontífices.

Por Alberto Palomo

Artículos relacionados
Azulejos para la Catedral

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Conoce la Catedral
Artículos relacionados
Azulejos para la Catedral