NoticiaConoce la Catedral

El buen olor de Cristo

Publicado: 12/07/2022: 5571

En uno de los laterales de la capilla de la Inmaculada, se pueden observar colocados tres grandes recipientes. Se trata de las ánforas destinadas a contener los óleos que el Obispo bendice y consagra, según el caso, en el transcurso de la Misa Crismal, que en Málaga se celebra en la mañana del Miércoles Santo.

Solo una de estas vasijas, la del óleo de los enfermos, es de valía, siendo la única que se pudo librar del saqueo de la Guerra Civil. Porque igual que esta, había dos más, labradas a juego por José Reina a fines del siglo XVIII.

Incluso la que pervive no está completa, porque también le fue sustraída la tapa conformada por las figuras repujadas de la Virgen y san Gabriel. Hace pocos años, la escuela taller “Molina Lario” hizo para este fin una reproducción del medallón frontal, con el relieve de la Encarnación que ostenta la citada ánfora. La otra cartela que figura en la parte posterior de la pieza, y que hace juego con la del anverso, reproduce el escudo de la ciudad.

En cuanto a las otras dos crismeras, están reservadas para el santo crisma y el óleo de catecúmenos respectivamente, y se realizaron en cobre en la época de la posguerra. Todos los cristianos debemos saber que estos óleos están destinados para la administración de cuatro de los siete sacramentos. A saber: bautismo, confirmación, orden sacerdotal y unción de los enfermos. Al igual que en el judaísmo, donde reyes, sacerdotes y profetas eran ungidos con aceite, o en el mundo clásico en el que atletas y luchadores hacían lo mismo para estimularse, la Iglesia se sirve de él para infundir gracia y fuerza en sus hijos, y para sanar sus dolencias físicas y morales.

De especial relevancia es el santo crisma, asociado a la acción del Espíritu Santo, y al que durante el ritual se le agrega bálsamo aromático, para recordarnos cómo debemos desprender el buen olor de Cristo, del que nos habla el apóstol Pablo (2 Corintios, 2,14). Desde la Catedral, los óleos son distribuidos a todas las parroquias de la diócesis, a lo que añadiremos, como curiosidad, que se invierten en su confección 60 litros del mejor aceite de oliva virgen, mientras que el perfume añadido es un compuesto de nardo, destilado artesanalmente por la perfumería barcelonesa de Casa Puig.

Por Alberto Palomo

Artículos relacionados
Letras comparadas

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Conoce la Catedral
Artículos relacionados
Letras comparadas