NoticiaConoce la Catedral

Nuestra Señora de la Esperanza

Publicado: 12/04/2022: 5299

Admirada por quienes pasan ante ella, la portada gótica de la iglesia de El Sagrario, la histórica parroquia de la Catedral, en su origen fue la principal de las que poseyó la iglesia.

Proyectada, seguramente, en tiempos del primer obispo tras la conquista castellana, don Pedro de Toledo. Cuenta con una variada iconografía con varios elementos muy curiosos y que mezclan historia y religión. Así, si nos fijamos en su parte superior y cobijados bajo doseletes, podemos descubrir a la izquierda un personaje de hinojos y en actitud orante acompañado de un ángel. Se trata nada menos que del cardenal don Pedro González de Mendoza, cuyo capelo figura a sus plantas, y que era considerado, en tiempos de los Reyes Católicos, como el tercer monarca de Castilla.

La figura angélica junto a él es san Gabriel, actuando como valedor de quien fue instaurador de la Catedral y del obispado. Paralelo a ellos se repite la escena en idéntica disposición, pudiéndose contemplar a don Pedro Díaz de Toledo y Ovalle, mencionado anteriormente, que en su caso cuenta con la presencia del apóstol Santiago. Ambos grandes eclesiásticos dirigen su mirada hacia el remate de todo el conjunto de la portada que, precisamente, es lo que queda totalmente descontextualizado. A simple vista es una masa informe de piedra, pero en su origen representaba a Nuestra Señora de la Esperanza o de la O, es decir la Virgen encinta de la que trataron los profetas de la antigua Ley y que recibía la reverencia de los prelados que pusieron las bases sobre las que se cimenta la diócesis malacitana. Por desgracia, en el siglo XVIII y con ocasión de rehacerse la parroquia, cuya advocación específica corresponde a San Pedro, las obras obligaron a desmochar todo el ático de la portada que se adornó con una sobria crestería, al modo escurialense.

Alberto J. Palomo Cruz

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Conoce la Catedral