NoticiaConoce la Catedral

La Virgen del Pilar de la Catedral de Málaga

Publicado: 22/12/2021: 13247

El patrimonio de las Catedrales suele contar con piezas importadas de otras latitudes que refrendan sus vínculos históricos con otras diócesis, o bien con personajes concretos ligados durante un tiempo a ellas. Es el caso de esta preciosa escultura en plata de la Virgen del Pilar.

La presencia de esta imagen en la Catedral de Málaga obedece al interés personal de Antonio Ibáñez de la Riva Herrera, cuya fulgurante carrera político-eclesiástica se inició como arcediano de Ronda y canónigo magistral de Málaga y prosiguió, sucesivamente, como arzobispo de Zaragoza, virrey de Aragón, presidente del Real Consejo de Castilla y arzobispo primado electo de Toledo.

En 1687 fue preconizado a la sede zaragozana en la que permaneció hasta 1710. Algunos años después de su llegada a tierras aragonesas, en 1703, envió desde allí la obra de referencia. En líneas generales reproduce, adaptándola al gusto barroco, la impronta de la escultura gótica atribuida a Juan de la Huerta, que corona la columna milagrosa sobre la que la Virgen se apareció al apóstol Santiago y sus discípulos para infundirles ánimos en la evangelización de Hispania. El platero elabora una delicada figura mariana resuelta con gran naturalidad de pliegues y un depuradísimo tratamiento en los gestos y facciones. La iconografía de la pieza se completa por una pequeña talla policromada de Santiago arrodillado ante la Virgen, de exquisita factura.     

Juan A. Sánchez López

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Conoce la Catedral