NoticiaConoce la Catedral

Las santas reliquias

Publicado: 15/07/2021: 8494

En la sacristía de la Catedral siempre ha estado el depósito principal de las santas reliquias que esta iglesia atesora, algunas de las cuales son insignes, porque responden a una parte considerable de cuerpos de bienaventurados, tales como los provenientes de los mártires Sebastián, Flaviano, Justina, Mauricio…

En el pasado, cuando eran más numerosas, se hallaban repartidas por varias de las tacas o alacenas de este mencionado recinto, como delata la inscripción de una de las puertas de cuarterones, hábilmente talladas en el siglo XVII, y que dice: SANCTORVM OSSA DAEMONES SISTVNT… que trasladado al castellano expresa: “Los huesos de los santos ahuyentan a los demonios y los hace temblar”. Frase tomada de una homilía de san Juan Crisóstomo que versa sobre la epístola segunda de san Pablo, a cuento de lo que en ella afirma el apóstol sobre la vida de Jesús manifestada en el cuerpo de los hombres.

En la tradición cristiana, el culto a las reliquias viene justificado con episodios bíblicos tales como la traslación de los restos de José al abandonar el pueblo hebreo la tierra de Egipto, o el pasaje, narrado en el Libro de los Reyes, del hombre que resucitó al contacto de los huesos del profeta Eliseo. Virtud extensible también a objetos o prendas usadas por personas santas, caso de los pañuelos y mandiles pertenecientes a san Pablo a cuyo contacto, según se cuenta en los Hechos de los Apóstoles, remitían las enfermedades y desaparecían los malos espíritus.

Alberto J. Palomo Cruz

 

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Conoce la Catedral