NoticiaSacerdotes

José Miguel Vila: «Para mí la pastoral es ocuparme de las personas»

Publicado: 11/11/2021: 6510

Nuevos destinos

José Miguel Vila Pazos es natural de La Guardia (Pontevedra), nació en 1959 y fue ordenado el 14 de mayo de 2005 en Madrid y enviado a Venezuela, donde había vivido casi toda su vida. Ahora el obispo de Málaga le ha nombrado párroco de San Francisco Javier de Melilla, en relevo de Rafael Vega Corrales, que ha sido destinado a Madrid.

En el tiempo que ha estado de misionero en Venezuela, 14 años, lo ha dedicado como párroco de Nuestra Señora del Carmen en Cumaná y como profesor del Seminario, capellán de la cárcel, del hospital y de los colegios. Aquí en España ha sido vicario parroquial en Miraflores de la Sierra (Madrid) y administrador parroquial de Virgen de los Llanos (Madrid), y ahora ha sido enviado a Melilla.

Cuéntenos algo de su vida
Me escapé de casa a los pocos años, me fui del país y me adoptaron en Venezuela, a pesar de tener mis padres vivos aquí. Allí hice una carrera, gané mucho dinero pero un día, un sacerdote se me acercó (yo siempre me sentaba en la iglesia al final, porque pensaba que los demás eran superiores a mí) y me dijo: "Tú vas a ser santo". Me dejó petrificado y me fui a un retiro. Allí tuve la intuición y me levanté para el Seminario, sin saber qué iba a suponerme eso. Pude haberme casado, haber triunfado en muchas cosas, pero elegí esto. Ahora siento que no he perdido nada, al contrario, he ganado. No es poético, es que antes eran mis cosas y ahora soy yo.

Ahora su camino le trae a Melilla. ¿Cómo le han recibido en la comunidad?
La acogida muy bien, la gente me ha ofrecido incluso un vehículo con el que moverme. Llevo poco tiempo, apenas tres semanas. La toma de posesión está prevista el sábado 13 de noviembre a las 19.00 horas.

¿Le ha dado tiempo a conocer la comunidad, cuál es su primera impresión?
Me parece que aún es pronto, y mi experiencia me dice que primeras impresiones pueden ser sumamente erradas. Te fijas en lo que te incomoda, en lo que te disgusta, y puede acabar siendo lo contrario de lo que piensas. Y toca ir despacio, conociendo poco a poco. Ahora mismo, en esta parroquia hay ocho comunidades neocatecumenales, quizás la fuerza viva más numerosa de la comunidad. Luego, en la zona donde habito hay una mayoría musulmana y piensan de manera muy distinta.

¿Cuáles son los principales retos que le plantea este nombramiento?
El reto principal soy yo. Vengo de una larga experiencia de misionero, y veo tantos papeles que me abrumo. Entiendo la pastoral como ocuparnos de las personas, y yo no entiendo mucho de internet, por lo que ahora me toca actualizarme en ese tipo de gestión.

¿Y qué piensa que puede aportar a esa que es una nueva realidad para usted?
Estoy acostumbrado a tratar con gente que no conoce el Evangelio (los presos de Cumaná, los estudiantes, los enfermos en el hospital... y en esta nueva misión espero acompañarme de los compañeros sacerdotes y por los miembros de la comunidad.

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Sacerdotes