NoticiaConferencia Episcopal Española

Mons. Blázquez, nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española

Publicado: 17/03/2014: 4538

•   Mons. Carlos Osoro, vicepresidente

Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid es el nuevo Presidente de la Conferencia Episcopal Española, donde ha sido elegido en primera votación con 60 votos de los 79 emitidos.

No es la primera vez que el prelado, natural de Villanueva del Campillo (Ávila), ejerce esta presidencia puesto que presidió la CEE desde 2005 a 2008 y, desde esa fecha es Vicepresidente de esta institución. Blazquez sucede en el cargo al Cardenal Arzobispo de Madrid, Mons. Rouco Varela quien no optaba a la reelección tras agotar dos trienios al frente de la Conferencia Episcopal Española, el tiempo máximo permitido por los estatutos. completan el Comité Ejecutivo para el trienio 2014-2017. El comité ejecutivo para el trienio 2014-2017 se completa con la vicepresidencia de Mons. Carlos Osoro, arzobispo de Valencia; Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla; Mons, Juan del Río Martín, arzobispo castrense y Mons. Julián Barrio, arzobispo de Santiago de Compostela.

Mons. Blázquez, en su primera comparecencia, ha afirmado: «Hay trabajos que se aceptan desde las convicciones más profundas de la vida, y para mí son la fe cristiana, el ministerio apostólico que he recibido y el servicio a todos los hombres y mujeres de nuestra sociedad. He agradecido el servicio, muy largo, que ha prestado a nuestra Iglesia en España y seguirá prestando el cardenal arzobispo de Madrid, D. Antonio María Rouco Varela». También ha mostrado su comunión cordial, afectiva y efectiva, con el Papa Francisco, de quien ha destacado, como de Benedicto XVI, su ejemplo de eclesialidad. «Es un regalo de Dios. A todos nos ha producido una impresión extraordinaria en la Visita Ad Limina. El encuentro por provincias eclesiásticas ha sido destacable: él, como hermano mayor; nosotros, como hermanos menores». 

En relación a las necesidades de la socieda española, Blázquez ha destacado que «necesitamos que se nos anuncie el Evangelio a todos, cada día. Hay razones para la esperanza. Y Dios, que es una realidad inolvidable para las personas, aunque podamos desplazarlo en algunas ocasiones, nos tiene a todos en su corazón. Nos viene muy bien creer en Dios. La Iglesia es una casa con puertas abiertas, y especialmente, siempre que sentimos la indigencia, la incomprensión...»

Ante la pregunta de los periodistas sobre las cuchillas colocadas en las vallas de Melilla, Blázquez ha ratificado lo ya expresado por la Conferencia Episcopal Española a través de su secretario.

Mons. Blazquez ha destacado especialmente que el objetivo de la Iglesia en España debe ser «trasmitir la fe en esta generación nuestra, a los que van llegando, a los que ya somos adultos, y a los que se estan despidiendo de la vida. Evangelizar es la dicha de la Iglesia, su misión fundamental, y de ella derivan luces para la vida en común, para todas las circunstancias de la vida».

)

ELEGIDO POR 60 DE LOS 79 VOTOS

La votación ha tenido lugar el Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal y Mons. Blázquez ha obtenido 60 votos de los 79 emitidos. El arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, ha obtenido 10 votos, seguido del arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, con 5; el arzobispo castrense, Juan del Río, 2; el obispo de la Calzada-Logroño, Juan José Omella, uno y un voto en blanco.

Nació en Villanueva del Campillo (Ávila) el 13 de abril de 1942. Realizó sus estudios en los seminarios Menor y Mayor de Ávila (1955-1967) y fue ordenado presbítero el 18-2-1967. Obtuvo el doctorado en Teología por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma (1967-1972) y también estudió en universidades alemanas.

CARGOS PASTORALES

Fue secretario del Instituto Teológico Abulense (1972-76), profesor (1974-1988) y decano (1978-81) de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, así como vicerrector de la misma. El 8 de abril de 1988 fue nombrado Obispo auxiliar de Santiago de Compostela, recibiendo la ordenación episcopal en esa catedral el 29 de mayo siguiente. El 26-5-1992 fue designado obispo de Palencia y el 8-9-1995 obispo de Bilbao.

El 13 de marzo de 2010 se hizo público su nombramiento por el Papa Benedicto XVI como Arzobispo de Valladolid. Tomó posesión de la diócesis el 17 de abril del mismo año.

En la Conferencia Episcopal Española ha ejercido de Vicepresidente desde 2008. Además ha sido miembro de la Comisión para la Doctrina de la Fe (1988-1993) y de la Comisión Litúrgica (1990-1993), y presidente de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe (1993-2003) y de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales (2002-2005), así como Gran Canciller de la Universidad Pontificia de Salamanca (2000-2004).

El 8 de marzo de 2005 fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española, y el 4 de marzo de 2008 pasó a ser Vicepresidente de la misma.

OTROS CARGOS ELEGIDOS

El Arzobispo de Valencia, Mons. D. Carlos Osoro Sierra, ha sido elegido Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para el trienio 2014-2017. Ha sido elegido en primera votación por 46 votos. En la misma votación Mons. Asenjo ha obtenido 19 votos y Mons. Del Río 8 votos.

Era el Presidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar. Es Arzobispo de Valencia desde el año 2009. Sustituye al Arzobispo de Valladolid, Mons. D. Ricardo Blázquez Pérez, quien ha ocupado el cargo durante los dos trienios consecutivos que marcan los estatutos, 2008-2011 y 2011-2014.

Mons. Osoro ha sido este último trienio, 2011-2014, Presidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar. Fue miembro de la Comisión Episcopal del Clero desde 1997 al 1999, cuando fue elegido Presidente de la misma, cargo que desempeñó hasta el año 2005. Desde entonces y hasta el año 2011 fue miembro del Comité Ejecutivo.

Mons. Osoro, Arzobispo de Valencia desde enero de 2009, nació en Castañeda (Cantabria) el 16 de mayo de 1945. Cursó, entre otros, estudios de magisterio, pedagogía y matemáticas, y ejerció la docencia hasta su ingreso en el Seminario para vocaciones tardías Colegio Mayor El Salvador de Salamanca para realizar, en la Universidad Pontificia, los estudios en Filosofía y en Teología. Fue ordenado sacerdote el 29 de julio de 1973 en Santander, diócesis en la que desarrolló su ministerio sacerdotal.

Durante los dos primeros años de sacerdocio trabajó en la pastoral parroquial y la docencia. En 1975 fue nombrado Secretario General de Pastoral, Delegado de Apostolado Seglar, Delegado Episcopal de Seminarios y Pastoral Vocacional y Vicario General de Pastoral. Un año más tarde, en 1976, se unifican la Vicaría General de Pastoral y la Administrativo-jurídica y es nombrado Vicario General, cargo en el que permaneció hasta 1993, cuando fue nombrado Canónigo de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Santander, y un año más tarde Presidente. Además, en 1977 fue nombrado Rector del Seminario de Monte Corbán (Santander), y ejerce esta misión hasta que es nombrado Obispo. Durante su último año en la diócesis, en 1996, fue también Director del centro Asociado del Instituto Internacional de Teología a Distancia y Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Agustín, dependiente del Instituto Internacional y de la Universidad Pontificia de Comillas.

El 22 de febrero de 1997 fue nombrado Obispo de Orense. El 7 de enero de 2002 fue designado Arzobispo Metropolitano de Oviedo, de cuya diócesis toma posesión el 23 de febrero del mismo año. Además, del 23 de septiembre de 2006 hasta el 9 de septiembre de 2007 fue el Administrador Apostólico de Santander. El 8 de enero de 2009 fue nombrado Arzobispo de Valencia. Sucedió al Cardenal Agustín García Gasco, a quien le fue aceptada la renuncia por razones de edad. Desde noviembre de 2009 es patrono vitalicio de la Fundación Universitaria Española y director de su seminario de Teología.

Asimismo, en el primer día de votaciones se ha elegido también a los 3 miembros que completan el Comité Ejecutivo para el trienio 2014-2017. Se trata del Arzobispo de Sevilla, Mons. D. Juan José Asenjo Pelegrina, el Arzobispo Castrense, Mons. D. Juan del Río Martín, y el Arzobispo de Santiago de Compostela, Mons. D. Julián Barrio Barrio. Los tres comienzan su segundo trienio.

También se han conocido ya las designaciones del Presidente de la C.E. de Enseñanza y Catequesis: Mons. D. César Franco Martínez, Obispo Auxiliar de Madrid (primer trienio); del Presidente de la C.E. de Liturgia: Mons. D. Julián López Martín, Obispo de León (primer trienio) Y del Presidente de la C.E. de Medios de Comunicación Social: Mons. D. Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Guadix (primer trienio).

Autor: diocesismalaga.es

Más noticias de: Conferencia Episcopal Española