NoticiaConferencia Episcopal Española

La CEE premia el trabajo de comunicación de la Iglesia del Sur de España

Publicado: 10/02/2014: 2935

•   Los premios BRAVO han sido entregados esta semana en Madrid

ODISUR, la Oficina de Información de los Obispos del Sur de España, ha recibido el premio "¡Bravo!" 2013 al trabajo diocesano en medios de comunicación, que concede la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal Española. El acto de entrega ha tenido lugar el miércoles 5 de febrero, en la sede la Conferencia Episcopal, con presencia de los Obispos de la Comisión y de los Delegados Diocesanos de MCS, que han celebrado, durante tres días, unas jornadas de formación.

El premio "¡Bravo!" a ODISUR ha sido recibido por su director, Antonio Gómez, quien ha manifestado que "este premio supone el reconocimiento a la labor informativa que se realiza en las Diócesis del Sur de España, al tiempo que sirve de estímulo para seguir trabajando en el campo de la comunicación".

Según el acta de los Premios Bravo, se concede este premio a ODISUR porque " con un criterio eclesial y profesional esta agencia de noticias traslada la vida de las Iglesias diocesanas que están en su ámbito de actuación a los medios de comunicación y al público en general. Resulta especialmente valiosa la colaboración y coordinación de todas las delegaciones de medios que están implicadas en su actividad. De este modo se facilita el acceso a la verdad de la Iglesia y de su misión tal y como ella misma lo vive".

Junto a ODISUR, también han sido premiados, entre otros, el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, y Montserrat Caballé, en los apartados de Premio Bravo! Especial y de la Música, respectivamente. Los programas Masterchef, de TVE, e Iglesia Noticia, de Cope, han sido galardonados en al modalidad de televisión y radio.

ODISUR

En sus 33 años de historia, ODISUR ha ido creciendo en servicios y en competencias, y ha evolucionado al ritmo que lo ha hecho la comunicación. Como se recoge en el primer artículo de los Nuevos Estatutos de ODISUR, aprobados en la Asamblea de Obispos de los días 25 y 26 de octubre de 2011, ODISUR "es un órgano de la Asamblea de los Obispos del Sur de España al servicio de la comunicación de la Iglesia y de la pastoral de las comunicaciones sociales en el ámbito de las diócesis integradas en las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla".

Canalizar la información generada desde las diócesis del Sur de España, destinada a los medios de comunicación y a la opinión pública en general; favorecer la comunicación entre las distintas diócesis; gestionar las relaciones institucionales de las diócesis con los medios de comunicación; y trasladar a los Obispos cuantas noticias y datos de la vida de la Iglesia y de la sociedad sean de interés para la misión y la presencia de ésta en la región, son algunas de las funciones que tiene asignadas ODISUR y que desempeña en el día a día.

La cara visible de ODISUR es su web - www.odisur.es -, donde se recogen a diario todas las noticias de las Diócesis del Sur de España. También se pueden encontrar aquí los escritos de los Obispos y los documentos conjuntos aprobados por la Asamblea del Sur de España.

Además, en la web hay cabida para los productos multimedia que se ofrecen en las Diócesis: revistas diocesanas, programas de radio, vídeos, fotos,... Se trata de una web muy dinámica, que se renovó en 2012, y que permite suscribirse gratuitamente a un Panel de Noticias, que se envía dos veces en semana y que recoge todas las noticias publicadas en las Diócesis del Sur de España.

El Jurado designado por la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS) y constituido en Madrid el 18 de diciembre de 2013 ha otorgado los "Premios ¡Bravo!" que concede anualmente la CEMCS, con el fin de “reconocer, por parte de la Iglesia, la labor meritoria de todos aquellos profesionales de la comunicación en los diversos medios, que se hayan distinguido por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos y los valores evangélicos” (Normas, art. 2).

PREMIOS BRAVO

El jurado ha decidido conceder los siguientes Premios:

PREMIO ¡BRAVO! ESPECIAL
Para P. Federico Lombardi, Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede

PREMIO ¡BRAVO! DE PRENSA
Para Mundo Cristiano, en su 50º Aniversario

PREMIO ¡BRAVO! DE RADIO
Para Iglesia Noticia, programa de la Cadena COPE,
dirigido por Faustino Catalina y Eva Galvache

PREMIO ¡BRAVO! DE TELEVISIÓN
Para Master Chef, de TVE

PREMIO ¡BRAVO! DE CINE
Para Un Dios prohibido, de Contracorriente Producciones

PREMIO ¡BRAVO! DE MÚSICA
Para Montserrat Caballé

PREMIO ¡BRAVO! DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
Para la Agencia 101, por la puesta en marcha de la cuenta @Pontifex

PREMIO ¡BRAVO! AL TRABAJO DIOCESANO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Para ODISUR

PREMIO ¡BRAVO! DE PUBLICIDAD
Para ONCE, por la campaña con motivo de su 75 aniversario

El Jurado ha estado presidido por Mons. D. Joan Enric Vives i Sicilia, Arzobispo de Urgell y miembro de la CEMCS y también han formado parte: D. Fernando Martínez Vallvey, Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca; D. Rafael Ortega, presidente de la Unión de Informadores y Periodistas de España (UCIP-E); D. Jesús de las Heras, director de la revista “Ecclesia”; D. José Luis Restán, director editorial y adjunto al Presidente de la Cadena COPE; D. Isidro Catela, director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española; D. Juan Orellana, director del Departamento de Cine de la CEMCS; D. Ulises Bellón, director del Departamento de Prensa de la CEMCS, y D. José Gabriel Vera Beorlegui, director del Secretariado de la CEMCS, que ha actuado como Secretario del Jurado. También es miembro del jurado, aunque no ha participado en esta ocasión, el Director de la B.A.C., D. Carlos Granados.

Autor: diocesismalaga.es

Más noticias de: Conferencia Episcopal Española