NoticiaConferencia Episcopal Española

La Iglesia también es joven

Publicado: 26/11/2011: 1604

Durante toda la semana, los obispos españoles han celebrado la 98º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española. Los obispos españoles se reunían por primera vez, después de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) celebrada en Madrid el pasado mes de agosto. Acontecimiento que ha servido para que los pastores de la Iglesia reflexionen sobre el significado de la pastoral juvenil del futuro y la obra de la nueva evangelización.

Este viernes  25 de noviembre, ha concluido  la 98º Asamblea Plenaria  de la Conferencia Episcopal Española.  En ella han participado  74 de los 75 obispos que hay actualmente en activo: 2 cardenales, 13 arzobispos más el Ordinario castrense, 52 diocesanos y 7 auxiliares.   No ha podido asistir el Obispo de Orihuela-Alicante, Mons. D. Rafael Palmero Ramos, quien participa en Roma en dos encuentros relacionados con la Pastoral de la Salud.   También han estado presentes en la Plenaria 3 cardenales, 2 arzobispos y 5 obispos eméritos. Además, en esta ocasión han asistido como invitados el obispo de Gibraltar y representantes de las Conferencias Episcopales de Francia, Italia, Portugal y Polonia.

LOS FRUTOS DE LA JMJ

Entre los análisis que han realizado los obispos a lo largo de esta semana de la actualidad de la Iglesia y de nuestro país, han llevado a cabo una profunda lectura de la JMJ celebrada el pasado mes de agosto en Madrid. De hecho era la primera vez que se reunían los obispos españoles después del magnanime acontecimiento. Y han concluido que tras la Jornada Mundial de la Juventud se ha comprobado que la Iglesia es joven.  "La JMJ nos dice que la Iglesia es joven. Es cierto que hay entre nosotros muchos jóvenes que no han sido iniciados en la fe o que lo han sido de modo muy deficiente. No pocos se han apartado de la fe de sus padres. Es mucho lo que queda por hacer. Urge la nueva evangelización. Pero la Iglesia está viva y es joven", aseguran en el documento final los obispos.   " La Iglesia también es joven porque hay muchos, muchísimos jóvenes, que son Iglesia con toda el alma; y que lo son de manera muy consciente: llenos de amor a Jesucristo, sin miedo a manifestarlo públicamente; llenos de entusiasmo apostólico para llevar a sus amigos y a toda la sociedad la salvación que solo se encuentra en Él; cultos y bien formados, porque han cultivado bien sus capacidades humanas; sensibles al sufrimiento material y espiritual de los hombres; liberados de los prejuicios propios del humanismo inmanentista y de la cultura de la muerte; abiertos a la diversidad de culturas y a la nueva unidad de todos los hombres en una Tierra cada vez más pequeña. La Iglesia es joven, porque es de Cristo. La Iglesia es joven, porque el Señor le da el inmenso regalo de una juventud excepcional, que ha escuchado su llamada y que lo prefiere a Él a todas las promesas del mundo. Lo ha podido ver, con inmensa alegría, la sociedad española en los días de la JMJ. ¡La Iglesia es joven en su comunión apostólica y católica! "

 

Autor: diocesismalaga.es

Más noticias de: Conferencia Episcopal Española