NoticiaConferencia Episcopal Española

Los obispos españoles reflexionan sobre la pastoral de las vocaciones sacerdotales y el amor humano

Publicado: 21/11/2011: 1391

En el discurso de apertura de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española el Cardenal Rouco ha deseado «a quienes han sido elegidos para gobernar, en tiempos tan difíciles, acierto, serenidad y espíritu de servicio en su noble y decisiva tarea».

Esta es la primera reunión de la Asamblea Plenaria tras la celebración, del 16 al 21 de agosto, de la Jornada Mundial de la Juventud. El Santo Padre Benedicto XVI estuvo en Madrid del 18 al 21 para presidir los actos centrales de la JMJ que reunió en Madrid a jóvenes de todo el mundo. La última Comisión Permanente, al tratar sobre la elaboración del Plan Pastoral y recoger la doctrina del Santo Padre en la Jornada Mundial de la Juventud, acordó que la Asamblea Plenaria estudiara y, en su caso, aprobara una Exhortación tras la Jornada.

ECONOMÍA

El jueves, a las 16,30 horas, los obispos recibirán en la sala de la Plenaria al  profesor Dr. D. Juan Velarde Fuertes, Catedrático emérito de Economía Aplicada, en la Universidad Complutense de Madrid, y miembro del Tribunal de Cuentas, quien les informará sobre la situación económica actual. El profesor Velarde ya habló sobre este tema en la Plenaria de noviembre de 2008 y en la Permanente de junio de 2010.

DOCUMENTOS

Los obispos estudiarán un documento titulado “La verdad del amor humano”, que presenta la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar y la ponencia “Hacia una renovada pastoral de las vocaciones sacerdotales”, que ha trabajado la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades.

En esta Asamblea se hablará sobre la pastoral de la juventud, recogiendo los impulsos de la JMJ y en el marco del nuevo Plan Pastoral que está elaborando la CEE. Entre las acciones que podrían llevarse a cabo está la celebración de un Congreso de Pastoral de la Juventud.

Asimismo, los obispos reflexionarán sobre la preparación del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que tendrá lugar en el año 2015, y decidirán sobre las acciones que se realizarán con motivo de la próxima Declaración de San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia Universal.

PRESUPUESTOS

Como es habitual en la Plenaria de noviembre, se estudiarán y aprobarán, si procede, los balances y liquidación presupuestaria del año 2011, los criterios de constitución y distribución del Fondo Común Interdiocesano para el año 2012 y los presupuestos de la CEE y de los organismos que de ella dependen para el próximo año.

OTROS TEMAS

Los obispos tendrán conocimiento del Leccionario III (C), que incorpora la traducción bíblica de la versión oficial de la Conferencia Episcopal Española.

En la Plenaria se informará también sobre diversos asuntos de seguimiento y sobre las actividades de las distintas Comisiones Episcopales, además de la aprobación de Asociaciones Nacionales.

La Concelebración eucarística acostumbrada en todas las Asambleas tendrá lugar el miércoles día 23 a las 12,45 h. en la Capilla de la Sucesión Apostólica de la Conferencia Episcopal Española.

Web de la Conferencia Episcopal Española

Autor: diocesismalaga.es

Más noticias de: Conferencia Episcopal Española