NoticiaSantos

La causa del Dr. Gálvez pasa por la Comisión Histórica del Dicasterio Vaticano de las Causas de los Santos

El postulador romano, con una nieta de Gálvez Ginachero, sostiene el retrato realizado por el pintor Raúl Berzosa
Publicado: 09/04/2024: 4641

Siervo de Dios

El martes 9 de abril, en la sede del Dicasterio de las Causas de los Santos, se ha dado un paso más en el proceso de beatificación del Siervo de Dios José Gálvez Ginachero (1866-1952). El postulador de la Causa, Salvador Aguilera López, sacerdote rondeño y oficial de la Santa Sede, ha anunciado que la Comisión Histórica de este Dicasterio Vaticano ha estudiado ya en profundidad el material enviado por la parte actora.

Haciendo memoria, es bueno recordar los pasos dados hasta el día de hoy, desde que el día 20 de febrero de 2018, en presencia de Monseñor Giacomo Pappalardo y del Postulador Romano, acompañados por un nutrido grupo de condiocesanos, tuviera lugar el acto de apertura de las cajas que contenían la documentación de la fase diocesana, lacradas en la sesión de clausura el 16 de junio de 2017 en la basílica de santa María de la Victoria, patrona de la ciudad y de la diócesis de Málaga.

Solo unos meses después, en concreto el 26 de febrero de 2018, el Dicasterio de las Causas de los Santos emitía el Decreto por el cual se declaraba la “validez jurídica” del proceso diocesano, que había comenzado en Málaga el año 2012. El 25 de enero de 2019, se nombraba como Relator de la Causa a Monseñor José Jaime Gavilá Brosel, bajo cuya dirección, Salvador Aguilera López y Francisco García Villalobos, secretario general-canciller del Obispado malagueño, se comenzó a elaborar la “Positio super vita, virtutibus et fama sanctitatis”.

A Monseñor Gavilá Brosel, actual rector de la Iglesia de Monserrat de los Españoles en Roma, lo sustituiría el 7 de octubre de 2022 Alberto Royo Mejía, con el cual se ultimaron los detalles de la “Positio”. Unos meses después, en julio del año 2023, Salvador Aguilera hacía entrega de los ejemplares de la “Positio” al Dicasterio Vaticano para que lo estudiara la Comisión Histórica.

El próximo paso, por tanto, será el estudio por parte de la Comisión de Teólogos de dicho Dicasterio, para comprobar si el que fue alcalde de Málaga vivió las virtudes en grado heroico. Este será el paso previo a la declaración del Siervo de Dios José Gálvez Ginachero, por parte del Santo Padre, como “Venerable”.

El Postulador Romano subraya que «no se hubiera llegado hasta este momento sin la colaboración de la Asociación Probeatificación Don José Gálvez, constituida en 2012 para promover la beatificación del “Médico de la caridad y de los pobres”, y sin la ayuda inestimable de Francisco García Villalobos, colaborador externo de la Causa».

Para más información: http://www.galvezginachero.es/

Colabora con la información diocesana

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Santos