NoticiaHOAC

Eucaristía con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

Miembros de la plataforma de ITD en Málaga
Publicado: 03/10/2022: 6040

Trabajo

Las entidades que promueven la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) en la diócesis de Málaga celebraron la Jornada Mundial por el Trabajo Decente el viernes, 7 de octubre, con una Eucaristía en la parroquia de Stella Maris, de la capital.

En este día, explicó el presidente de HOAC Málaga, Francisco Guzmán, «queremos recordar que para los cristianos el trabajo es expresión de amor, de entrega, nuestra contribución singular y única a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, sin explotación ni opresión de ningún tipo; es nuestra apuesta por crear comunidad para conseguir que esté a la altura de la persona y su dignidad». La celebración estuvo presidida por el consiliario de Acción Católica General de Málaga, el sacerdote Antonio Jesús Sosa.

En su manifiesto, “Sin compromiso no hay trabajo decente”, hecho público con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, del 7 de octubre explican que «hay millones de personas trabajadoras que siguen sin poder acceder a un trabajo decente. El alto paro estructural nos exige trabajar por la creación de empleo para garantizar el derecho al trabajo. Las condiciones de trabajo siguen siendo de carácter precario para miles de personas trabajadoras, fundamentalmente para las mujeres y para las personas jóvenes. Es necesario seguir vigilando y regulando las condiciones laborales para que estas sean decentes. Un compromiso que deben fortalecer, cada uno desde su responsabilidad y su misión, el gobierno y los agentes socioeconómicos, en un contexto inflacionista de subida de precios que no pueden soportar los salarios de las personas trabajadoras».

Manifiesto íntegro de la Iglesia por el Trabajo Decente para la Jornada Mundial por el Trabajo Decente de 2022

HOAC Málaga

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: HOAC