NoticiaCoronavirus

«La familia Salesiana desayuna con Don Bosco»

Imagen de María Auxiliadora venerada en Málaga
Publicado: 04/06/2020: 16206

La Hermandad Salesiana del Santo Cristo de las Penas, María Stma. del Auxilio, San Juan Evangelista y San Juan Bosco ha puesto en marcha dos campañas solidarias para ayudar a las familias más necesitadas: los “Desayunos con Don Bosco” y el “Banco de Personas”.

David Martín, el hermano mayor de Salesianos explica que, «en principio los “Desayunos con Don Bosco” pretenden ayudar a las familias de la Casa Salesiana que presentan graves dificultades económicas, garantizándoles el desayuno de cada día mediante el sistema de apadrinamiento. Si bien, según sea la respuesta por parte de los hermanos y restos de voluntarios que quieran participar en este proyecto, se ampliaría el ámbito de acción colaborando con Cáritas Parroquial».

Cada voluntario apadrinará a un miembro de la familia y los padrinos serán los encargados de comprar los alimentos y llevarlos a la casa hermandad. Cada lote de desayuno será para un periodo aproximado de 15 o 20 días, estimándose su precio en torno a los 10-15 euros. Un ejemplo de lote completo por persona estaría compuesto por los siguientes productos alimenticios: 6 litros de leche, 2 paquetes grandes de magdalenas, 1 pack de 4 paquetes de galletas, 2 paquetes de café o té y 1 bote cacao soluble.

La difusión de esta iniciativa se realizará a través de las redes sociales y página web de la hermandad, así como por medio de correos electrónicos a todos los hermanos y responsables de cada grupo de la familia salesiana.

Por otro lado, «con la iniciativa que hemos llamado el “Banco de Personas” pretendemos mostrar que no necesitamos dinero para poder ayudar, ya que muchas personas con sus conocimientos y habilidades pueden ayudar a los demás. Por ejemplo, una persona puede necesitar un carpintero, un informático, un fontanero… y no disponer de dinero para pagarlo, por lo que si alguien de manera altruista puede hacer ese trabajo, ya supone un gran ahorro. También es posible vincularse al proyecto ofreciendo tiempo y disponibilidad para acompañar a personas al médico, hacer la compra, pasear, ir a cualquier dependencia administrativa, etc.».

En definitiva, «el objetivo de este proyecto es construir una base de datos con personas que pongan a disposición su oficio, tiempo o capacidades para así establecer una relación con otras entidades de acción social que pudieran requerir sus servicios y demás prestaciones».

Más información

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: Coronavirus