NoticiaClero

Eduardo, Juan Manuel, Santiago, Aaron y Rafael vivieron así su primera Navidad como curas

Publicado: 13/01/2023: 12463

Neopresbíteros

El 25 de junio de 2022 recibían la ordenación sacerdotal de manos del Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, en el primer templo malagueño, seis meses después, el 25 de diciembre de 2022, vivían su primera Navidad como sacerdotes. Ellos son Eduardo Muñoz Centeno, Juan Manuel Caracuel Merchán, Santiago Bremermann Medina, Aaron Benzaquen Vera y Rafael López Sánchez.

El 5 de agosto recibieron sus primeros nombramientos y Eduardo fue enviado por el Obispo de Málaga a las parroquias de San Lorenzo Mártir, en el Valle de Abdalajís, y San Gabriel Arcángel, en La Joya-Nogales, como su párroco. Para este neopresbítero, el más joven de la diócesis, su primera Navidad «ha sido un gozo en el Señor, una alegría grande al poder transmitir a la gente de los pueblos la gran noticia de que la luz ha vencido a las tinieblas, y ha nacido el Salvador, nuestro Mesías y Señor. Tanto en la capilla de los Nogales, como en las parroquias de La Joya y el Valle de Abdalajís me sorprendió el cariño con el que participaron y prepararon la Eucaristía; la emoción de la gente era grande y la alegría más aún».

Algatocín, Jubrique, Genalguacil y Benalauría

Las parroquias de Nuestra Señora del Rosario (Algatocín), San Francisco de Asís (Jubrique), San Pedro Mártir de Verona (Genalguacil) y Santo Domingo De Guzmán (Benalauría) recibieron a Juan Manuel como sus primeros destinos pastorales. Y en estos meses ha vivido preciosas experiencias, la Navidad ha sido una de ellas: «mi primera Navidad como cura ha sido una experiencia preciosa. La Navidad te marca desde pequeño y siempre va rodeada de un contexto más o menos bonito. A veces la Navidad está rodeada de familia y de amigos, de presencias; y otras veces de ausencias. En mi familia llevamos tres navidades sufriendo ausencia pero este año todo ha sido nuevo y eso nos ha ayudado a vivirla con más alegría, con un poco más de esperanza, que es la clave de la Navidad. Ha sido una Navidad con gente nueva, en un lugar distinto y con nuevas responsabilidades en cuatro comunidades parroquiales y un colegio, en los que tenía que mostrar la alegría de la Navidad que no nace en la desgana, ni en la mentira, sino en la verdad. He disfrutado mucho de una Navidad cansada, en cuanto a actividad, pero muy feliz porque la gente de mis pueblos vive de verdad la Navidad en la casa del Señor. Sin olvidar que me ha marcado muchísimo el vivir “las mañanitas”, ha sido una experiencia vital como cura, que recordaré hasta mis últimos días».

Vélez-Málaga, Arenas, Daimalos y Trapiche

La Axarquía vio llegar un nuevo vicario parroquial para San Juan Bautista, en Vélez-Málaga; Santa Catalina Mártir, en Arenas; la Inmaculada Concepción, en Daimalos; y San Isidro Labrador, en Trapiche. Era Santiago quien aterrizaba en aquellas tierras en las que ha vivido su primera Navidad con «mucha ilusión y alegría. Acompañarles y ayudarles a preparar el corazón a la llegada del Niño Dios ha sido un regalo. También doy gracias a Dios porque he podido ponerle cara a esta buena gente que, con tantas ganas, he estado esperando desde mi entrada al Seminario».

El Salvador

La parroquia de El Salvador, en Málaga, acogía como vicario parroquial a quien ya compartiera la vida con ellos como diácono, Aaron. Esta primera Navidad ha sido para él «una alegría que se suma al compartir con la comunidad parroquial de El Salvador, con la que ya el año pasado caminaba hacia el sacerdocio. Una comunidad alegre, comprometida y que, de mil y una formas distintas, ha intentado contagiar la alegría de la llegada del Señor a los barrios y las realidades que la componen: Pastoral de la Salud, Cáritas, catequesis, asociaciones vecinales, feligreses… Incluyendo la actividad `Sembradores de estrellas´ que consiguió llevar la parroquia a las tiendas, las calles y el mercado del barrio de Puerta Blanca. Sin duda, una Navidad en la que el protagonista ha sido el Señor, que nace en muchos corazones y hogares de los feligreses, de los amigos de la parroquia, de aquellos que también saben que Jesús nace por ellos, que algo grande pasa el 24 por la noche. La celebración de la Nochebuena fue de especial relevancia: un templo abarrotado, los niños escenificaron a la Sagrada Familia en Belén, villancicos… Una alegría contagiosa, una fe vivida y una comunidad viva que quiere llevar la buena noticia del Salvador a todos estos barrios del oeste de la ciudad. Personalmente, como imágenes de estos días, me quedo con la visita a los mayores en sus casas, la entrega de aquellos que componen la comunidad parroquial, el entusiasmo de los más pequeños y el asombro de tantos que se acercan al portal de Belén. El papa Francisco insiste en que: “¡la Navidad es un Encuentro!”. Ojalá que así haya sido y todos nos hayamos dejado encontrar por Él en estos días de gracia».

Cañete la Real, Cuevas del Becerro y Serrato

«La primera Navidad como sacerdote ha sido un regalazo» afirma con rotundidad Rafael, nuevo párroco de San Sebastián (Cañete La Real), San Antonio Abad (Cuevas Del Becerro) y Nuestra Señora del Rosario (Serrato). «Para mí la Navidad siempre ha sido mi tiempo preferido del año», explica, «porque el Verbo se hace carne para traernos un mensaje de alegría y de paz. Poder transmitir ese mensaje como sacerdote ha sido todo un regalo. Poder vivirla con tanta gente buena de mis pueblos de Cañete, Serrato y Cuevas, y anunciarles que Cristo nace, humilde y sencillo, para darse a cada uno de nosotros, ha sido una experiencia magnífica. Las celebraciones de Nochebuena y de Navidad han estado cargadas de amor y cariño. Hemos recuperado una antigua tradición en Cañete que era la de escenificar el nacimiento y, la verdad es que los pueblos han colaborado y participado y se han volcado con la parroquia en este tiempo, así que sólo puedo dar gracias a Dios por todo lo recibido esta Navidad».

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Clero